El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El clima y el despliegue de efectivos permiten estabilizar el incendio de Navafría

por Ana María Criado
17 de julio de 2022
en Provincia de Segovia
4 1 rociopardos web

Técnicos de extinción, agentes medioambientales y alcaldes de la zona en el Puesto de Mando Avanzado. / ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El incendio declarado en el término municipal de Navafría en la mañana de este viernes ha superado las 1.000 hectáreas calcinadas. Sin embargo, durante el día de ayer la situación del fuego se tornó más esperanzadora al poder estabilizarse. Al cierre de esta edición, los efectivos estaban cerca de dar el incendio por controlado, aunque aún preocupaban algunos focos que permanecían activos en la ladera de la Sierra de Guadarrama. La zona urbana no presentaba ningún tipo de amenaza.

“La noche del pasado sábado fue difícil, pero determinante”, aseguró el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías. Cuando habían abandonado las labores de extinción los medios aéreos, sobre las 2.00 horas grandes lenguas de fuego volvieron a elevarse en la falda de la sierra, lo que creó un gran temor entre la población. Sin embargo, gracias a un plan de extinción “providencial”, según Mazarías, se pudo contener el incendio y con las primeras luces del día “se redujeron significativamente el número de focos”.

A las incesantes labores de los efectivos terrestres se sumó el viento. En esta ocasión, “empujó el fuego justamente a la superficie ya quemada, lo que ahogó las llamas”, determinó el delegado territorial. A pesar de ello, en el mediodía de este sábado aún no se podía considerar que el incendio estaba controlado “y mucho menos extinto”, ya que presentaba varios focos activos al borde de la superficie arbolada no quemada. “Cualquier remolino puede hacer que el fuego corra por las copas de los árboles de manera terrible”, remarcó Mazarías.

La situación de ayer era muy diferente a la del viernes. Al menos ya se podía ver el cielo azul que durante horas del día y noche había tapado una espesa nube de humo y, desgraciadamente, se pudo comprobar en mayor medida cómo las arboledas y dehesas verdes ahora eran negras y grises por las cenizas. Esto permitió realizar un primer perimetraje que elevó a 1.000 las hectáreas de arboleda calcinadas. No obstante, esta cifra será superior, ya que no se contó la dehesa, “que presentaba una superficie quemada importante”, definió Mazarías.

Despliegue de medios

Sin ninguna duda, la situación había mejorado. A lo largo del día los ánimos de los presentes en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en el cruce entre Torre Val de San Pedro y Santiuste de Pedraza, temblaron con cada columna de humo que emergía. También los vecinos del lugar visibilizaban su preocupación.

Pero las labores de los más de 50 efectivos desplegados en tierra, los cinco helicópteros y un avión anfibio que realizó varias descargas, entre otros medios de extinción, consiguieron aportar calma en los momentos más difíciles. A ello se sumó la llegada de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que aportó tres autobombas y un tanque nodriza con capacidad para 15.000 litros de agua.

Así, un gran operativo realizó extensas labores para controlar los focos que permanecían activos o que se activaron en la jornada, y también para refrescar y enfriar la zona. “La situación más difícil ya ha pasado, pero tenemos que ser muy cuidadosos porque el alto valor ecológico de la Sierra de Guadarrama así nos lo exige”, enunció Mazarías desde el PMA.

A ello se suma la participación en las tareas de extinción de diversos colectivos. El delegado territorial destacó una “perfecta coordinación y colaboración absoluta de todos los estamentos movilizados”. Entre ellos, destacan organizaciones como Protección Civil y Cruz Roja, pero también empresas privadas que enviaron a sus efectivos o donaron camiones de agua e, incluso, 60 kilos de embutido para hacer bocadillos.

Y como no podía ser de otra manera, “la presencia de los vecinos ha sido esencial”, declaró Mazarías. Con ello, se refirió a los voluntarios en los diferentes puntos de avituallamiento, pero también a los agricultores y ganaderos de toda la comarca que se desplazaron al lugar con sus tractores y arados o con grandes depósitos de agua para sofocar las llamas.

Incendio en Navafria
Un bombero intenta combatir el calor con agua. / ROCÍO PARDOS

Daños del fuego

Estas labores cobran aún más sentido si nos atenemos a un contexto de ola de calor con temperaturas que han llegado a máximos históricos y, a su vez, a la valentía necesaria para entrar al fuego. El sonido de las ramas de los árboles siendo atacadas por las llamas o el vivo color del fuego, que cobraba mayor intensidad por la noche, son algunos ejemplos de situaciones a los que los efectivos se han tenido que enfrentar. “Cuando estás ahí y lo ves todo es como un horno incandescente. Al imaginar eso en una superficie enorme en el monte entra el pánico”, confesó Mazarías.

Aunque las causas del incendio aún permanecen en investigación, sí se conoce con certeza que se originó en los alrededores de la cañada de Navafría, en la zona de Los Cerrillos, y las primeras hipótesis apuntan a que el fuego fue intencionado, pues se descubrieron dos focos activos simultáneos.

En cuanto a los daños personales, hubo que lamentar la “intoxicación leve” de un brigadista, que fue trasladado al Hospital General y a las pocas horas fue dado de alta. Sobre los daños materiales, el fuego arrasó varias fincas, dos pajares y una vivienda al completo al noreste de Torre Val de San Pedro. “De la carretera saltó una chispa a un pajar que colindaba con la casa”, detalló Mazarías. Esta era la segunda residencia de dos personas mayores muy arraigadas al pueblo, la cual tenía un gran valor sentimental y cuyas pertenencias y estancias interiores no pudieron salvarse del fuego.

Además de por el delegado territorial de la Junta, el Puesto de Mando Avanzado fue visitado ayer por el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín; la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, entre otras autoridades. Todos ellos coincidieron en trasladar su extenso agradecimiento a las personas que han participado en todas aquellas labores que han permitido atajar el incendio.

Una larga noche con vistas al infierno

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda