El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El verano también es época de vacunación frente al covid

por Puri Bravo Alvarez
17 de julio de 2022
en Segovia
9 1 web 1

El punto fijo de vacunación está en la Biblioteca Pública, la calle Procuradores de la Tierra./ E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los profesionales de los servicios de Atención Primaria piden a la población segoviana que mantengan la prudencia y actúen con responsabilidad para evitar la propagación del covid que sigue llevando afectados al hospital o agravando el estado de pacientes con otras patologías. El uso de las mascarillas en interiores sigue siendo recomendado y se mantienen la invitación a completar la vacunación frente a esta infección.

Los equipos de los centros de salud y de consultorio son un claro detector del aumento de casos de covid o de pacientes con síntomas similares al covid que se viene produciendo desde el mes junio. La enfermera de Atención Primaria y responsable del programa de vacunación frente al coronavirus, Judit de Santos Jiménez, sostiene que el incremento de afectados se empezó a producir “a partir de la retirada del uso de la mascarilla”. Precisa que si bien la mayoría de casos son leves, cuando más aumenta el número de contagios más sube también el número de pacientes graves. “Estamos mandando gente al hospital. No es que sea solo un catarro para todos, hay algunos que acaban en el hospital”, dice la enfermera que trabaja y conoce la actividad de los centros de salud y de sus servicios de urgencias.

Ante esta situación la propuesta es clara, si bien el verano es un tiempo de relajación y encuentro familiar y ciudadano también puede ser una buena época para aprovechar a cumplir con las pautas de vacunación y a refrescar en la memoria de la ciudadanía el lema de ‘Las 6M siempre en Mente’ (Mascarilla, Metros, Manos, Menos contactos, Más ventilación, Me quedo en casa).

Judit de Santos, que se encuentran dentro del Grupo de Educación para la Salud de Segovia, recuerda que el centro de vacunación sigue abierto e en la Biblioteca Pública, en horario de mañana, desde las 8,30 horas hasta las 14 horas de lunes a viernes. Allí se están poniendo entre 40 y 60 dosis al día de primeras, segundas y dosis de recuerdo y también pediátricas.

Con la primovacunación se ha evitado en torno al 64 por ciento de las posibles muertes por covid en España pero esta protección disminuye con el tiempo “y hay que reforzarla con una dosis de recuerdo”. “Esto no evita siempre que nos contagiemos pero sí que los síntomas sean menores, que contagiemos menos y que se reduzca la incidencia”, explica Judit de Santos. Los sanitarios, una vez más, recuerdan que la vacunación es una decisión individual pero también un acto de responsabilidad y generosidad social, que ayuda a proteger a los más vulnerables.

Todas las personas mayores o con cinco años cumplidos están llamado a recibir primovacunción — pauta vacunal necesaria (una o más dosis) para considerar a una persona inmunizada —, y la dosis de recuerdo se va poniendo a las personas de 18 años o mayores.

9 2 kam web
La enfermera de Atención Primaria, Judit de Santos./ KAMARERO

Recurriendo al sistema de autocita, las familias pueden aprovechar las vacaciones de verano para llevar a los niños a vacunar si no lo han hecho antes y los jóvenes que van llegando a los 18 años también tienen en este periodo sin actividad lectiva una oportunidad para reforzar su inmunidad y la colectiva, según indican los profesionales que están viendo cómo ataca la séptima ola de la pandemia.

Judit de Santos lamenta que “se nos hayan olvidado” las medidas de protección que en olas anteriores teníamos incorporadas como práctica casi natural: el lavado de manos, la distancia social y la mascarilla. “Las tres cosas que tenemos grabadas al fuego con la pandemia tenemos que cumplirlas y sobre todo si estamos con personas vulnerables, enfermos crónicos embarazadas, personas inmunocomprometidas. Es importantísimo que cumplamos estas recomendaciones”, dice De Santos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda