El lunes 25 de julio arrancará una nueva edición del Open de Tenis de Castilla y León Villa de El Espinar. Un nuevo ‘milagro’ que este año cumple su 36 edición y que después de un gran esfuerzo volverá a contar con la participación de las chicas. Tras dos años de ausencia, vuelve el torneo femenino, un ITF de categoría 25.000.
El Ayuntamiento adquirió este compromiso hace un año y después de un gran esfuerzo económico el Complejo Deportivo Pedro Muñoz contará para esta edición con dos nuevas pistas, lo que permitirá albergar en la misma sede el torneo masculino y femenino.
La Junta de Castilla y León también ha hecho un esfuerzo y para esta edición ha concedido una subvención de 110.000 euros al Club de Tenis Río Moros 1975 para la organización y el desarrollo del evento. Todos los órganos han unido fuerzas para que el torneo vuelva a lucir de manera esplendida.
Pero es momento de poner nombre propio a los que un año más van hacer posible que las raquetas con más futuro del panorama tenístico se den cita en El Espinar. Es momento de recordar a Pedro Muñoz, creador y fundador del torneo sin el cual nada de esto sería posible, y a su hija, Mónica Muñoz, que ha tomado el relevo de su padre y que junto a Virginia Ruano, directora del torneo, forman un tándem de lujo.
Es momento de poner en valor el trabajo de todos los montadores, recoge pelotas, el equipo de comunicación, patrocinadores y colaboradores sin los cuales nada sería posible. El Open de Castilla y León ha sido calificado por la ATP en numerosas ocasiones como el mejor Torneo Challenger del Mundo y esto se debe, principalmente, a su gente.
