Unas 6.000 personas se inscribieron en la Feria de Empleo que comenzó ayer y continua durante la jornada de hoy y que organiza la Cámara de Comercio de Valladolid ante la oportunidad de poder presentar sus currículum a las empresas que se dan cita en ella y de optar a uno de los más de 300 puestos de trabajo que pueden ofrecer. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, visitó ayer la Feria, instalada principalmente en el vestíbulo del recinto ferial mientras cientos de personas, en su mayor parte jóvenes, formaban una larga fila para acceder al certamen que llegó a extenderse hasta la calle Vicente Mortes.
El presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Carlos Villar, acompañó al primer edil en la visita y destacó que la cifra de asistentes que, “hasta hace unos días” la Feria contaba con unos “3.000 ó 4.000” inscritos, pero justo antes de la jornada inaugural se habrían superado ya los 6.000. Muchos de ellos acudieron ya a primera hora de ayer con la intención de entregar sus currículum vitae a los representantes de alguna de la quincena de empresas que acudió al certamen. Entre ellas figuraron Renault, Carrefour, Aciturri, Europac, Gas Natural, Helios, Madison, Hermi, Gadea, The Singular Kitchen, Cajamar, Nationale-Nederlanden y la Federación Regional de Distribuidores de Gasóleos.
Previsión
Villar explicó que la Institución cameral no quiso dar una previsión del número de personas que podría encontrar puesto de trabajo en la Feria, pero sí que destacó que las compañías presentes tendrían disponibles “más de 300”, si bien habrá que esperar a que encuentren los perfiles que necesitan.
Las empresas ofrecerán ponencias y llevarán a cabo acciones formativas, de las que según Villar, podrían resultar contratados “un 25 por ciento” de las personas que participen en dichas sesiones. Además de los puestos de trabajo “reales”, Villar explicó que en la Feria, los jóvenes podrán inscribirse en el Plan de Garantía Juvenil en el que ya trabaja la Cámara para llevar a cabo sus objetivos.