Los veinte jóvenes segovianos seleccionados por el Ayuntamiento de Segovia para disfrutar de las Becas Da Vinci, que les permitirán realizar prácticas en empresas portuguesas, italianas e irlandesas, ultiman los preparativos de su viaje y ayer fueron recibidos por el concejal de Empleo, Desarrollo y Nuevas Tecnologías, Óscar Alonso.
Las 20 becas Leonardo da Vinci se dotan para la realización de prácticas de carácter formativo-profesional en empresas concertadas en Europa. Es la primera vez que se ponen en marcha estas becas en Segovia y están gestionadas por el Ayuntamiento de la capital, a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología. La concurrencia a esta convocatoria ha sido un gran éxito y el número de solicitantes superaba el centenar.
Óscar Alonso mantuvo ayer un encuentro con los seleccionados, en el que firmaron la aceptación de la beca y el compromiso de asistencia. Durante la sesión los becarios resolvieron todas sus dudas al respecto e incluso se mantuvo una videoconferencia con expertos en este tipo de proyectos.
El objetivo del Programa Leonardo da Vinci es cualificar a los jóvenes europeos para facilitarles su inserción en el mercado laboral, proporcionar oportunidades de formación y prácticas profesionales en el extranjero y así mejorar sus competencias lingüísticas y culturales. Entre otros, la beca cubre los gastos del viaje de ida y vuelta, el alojamiento, ayuda para la manutención, la preparación pedagógica, lingüística y cultural, seguro y las prácticas formativas en una empresa. Además de una tutorización continuada durante el viaje, los becarios recibirán una certificación de las competencias adquiridas.
La beca se desarrollará del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2010. Se trata de un periodo de doce semanas distribuidas en tres primeras semanas de preparación cultural y lingüística seguidas de nueves semanas de prácticas laborales en empresas concertadas. En la presente edición los destinos son Dublín (Irlanda), Lisboa (Portugal), Florencia (Italia) y Belfast (Irlanda del Norte – Reino Unido).
Entre los requisitos para participar en el Programa Leonardo se exigía haber acabado en los últimos años estudios superiores de Formación Profesional, Licenciaturas o Diplomaturas, estar empadronado en Segovia desde enero de 2010, así como tener una edad entre 18 y 35 años. El tiempo en situación de desempleo y el conocimiento del idioma del lugar de destino también fueron otros criterios a tener en cuenta para la selección. En el proceso selectivo al que optaron ese centenar largo de jóvenes de la capital, se valoraron méritos, pruebas de idiomas y entrevista personal.
La gran diversidad de estudios universitarios y de Formación Profesional que acreditaron los candidatos y daban opción a una de las becas, se proyectó también en el listado final de seleccionados, que abarca desde estudios de Arquitectura, Veterinaria, Turismo o Farmacia hasta Sistemas Informáticos, pasando por Comunicación Audiovisual o Fisioterapia, entre otras titulaciones.
Todo ello, con una clara finalidad por la que apuesta la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología: cualificar a nuestros jóvenes para facilitarles su inserción en el mercado laboral, proporcionar oportunidades de formación y prácticas profesionales en el extranjero y así mejorar sus competencias lingüísticas y culturales.
Nuevas ayudas Por otro lado, cabe destacar la reciente concesión por parte de la Dirección General de Educación y Cultura y el OAPEE a favor del Ayuntamiento de la subvención para una nueva acción para desarrollar las becas Leonardo da Vinci, a ejecutarse en 2011.
En palabras de Óscar Alonso, Concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia “es una muestra de la confianza de organismos supramunicipales e internacionales en nuestra labor y una respuesta a nuestros propios fines de fomento de la inserción laboral, la formación y el empleo en Segovia”. Es destacable que en la valoración del proyecto municipal se obtuvo una muy alta puntuación de cara a la concesión del mismo, pese a la concurrencia de un gran número de entidades municipales y fundaciones de toda España.
En 2011, Los beneficiarios volverán a ser veinte, y entre las novedades para esa próxima convocatoria está un cambio en alguno de los lugares de destino, como se informará oportunamente. El presupuesto total asciende a 86.141 euros, cofinanciados en parte también por el Ayuntamiento de Segovia y gestionados a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología.
