La celebración del Día de la Justicia Gratuita sirvió como marco en Segovia para el reconocimiento a varios abogados que este año cumplen 25 o mas años de trabajo ininterrumpido en el turno de oficio. Así, el decano entregó un diploma acreditativo a los abogados Aquilino Conde, Pilar Casado, María Victoria González Ochoa, Julián González, Fernando Calvo, Pedro Arahuetes y Manuel Jesús García Cob.
La distinción pone de manifiesto la labor callada y sin alharacas de los profesionales del Derecho para garantizar un derecho constitucional que exige todo el desvelo a la hora de representar los intereses de un cliente al que ven por primera vez en una comisaría o en el despacho habilitado en la sede colegial.
Manuel Jesús García Cob supera los 25 años dedicado a este servicio, y reconoce que en la gran mayoría de los casos “tenemos la satisfacción de poder haber solucionado los problemas de personas que pueden ver reconocida su inocencia o favorecidos sus derechos en el ámbito social o civil, pero otras veces es más difícil”.
Así, señala que la principal dificultad es “que el cliente tenga interés en defenderse lo mejor posible”. “Hay clientes que creen que el abogado soluciona todo y no se preocupan de que su caso pueda tener mejor fortuna si colabora”, asegura el letrado segoviano.
Además, el carácter multidisciplinar de los casos que llegan a través del turno obligan a lidiar con diferentes asuntos, ya que en Segovia no existen turnos especializados como pueden crearse en colegios de grandes ciudades.
Otra de las dificultades es superar el prejuicio de que la justicia gratuita es de menor calidad que la que proporciona un letrado privado. “Tenemos la idea de que si pagas te van a servir mejor, pero eso no es así, porque tratamos igual al cliente de turno que al de pago”, asegura el abogado.
