La Junta de Cofradías de la Semana Santa segoviana abrió oficialmente ay erlos actos de la Semana Santa con el tradicional pregón que este año pronunció el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, y que fue anunciado por las calles del centro histórico de la capital por heraldos a caballo.
En el pregón, leído en la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral de Segovia ante cerca de medio millar de personas, el director general ha trazado un recorrido de la Pasión y Muerte de Jesucristo a través de los monumentos y lugares más representativos de la capital, así como de la variada imaginería religiosa que conservan las cofradías segovianas.
Sáiz ha pedido a los segovianos que «se fundan en la Semana Santa a través de su historia y su leyenda», y ha asegurado que este tiempo «es el fin de un verdadero camino espiritual que hay que recorrer entre todos y, en mayor medida, en el interior de cada uno de nosotros». En su pregón, Enrique Sáiz buscó también referencias en textos de San Juan de la Cruz, San Josemaría Escrivá de Balaguer, e in cluso del “Misterio del Cristo de los Gascones”, que la próxima semana será representado por la Compañía Nao de Amores dirigida por la segoviana Ana Zamora.
El pregón fue anunciado por las calles del centro histórico de la capital por cuatro heraldos a caballo que recorrieron la ciudad escoltados por las bandas de cornetas y tambores de las cofradías de de La Flagelación y La Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, pertenecientes a las parroquias de Nueva Segovia y San Millán.
Antes de comenzar su intervención, Sáiz recibió de manos del presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, Alberto Herreras, las cubiertas bordadas del pregón, con la que las cofradías segovianas distinguen a los pregoneros de la Semana Santa desde 1995. En el acto estuvieron presentes el alcalde accidental de Segovia, Juan Cruz Aragoneses y el presidente del Cabildod de la Catedral, Angel García Rivilla.
Tras la lectura del pregón, tuvo lugar un breve concierto musical a cargo del organista Francisco Javier Santos Merino y el dulzainero Ricardo Ramos, que interpretaron tres piezas creadas por el canónigo prefecto de música de la Catedral, Alfonso María Frechel.
Concierto inaugural y Atrio de Pasión.- Desde ayer, y sin solución de continuidad, la Semana Santa Segoviana comienza a desgranar sus actividades religiosas y culturales organizadas por la Junta de Cofradías, con arreglo a un programa marcado por la continuidad y por el deseo de mantener la declaración de fiesta de Interés Turístico Regional.
De este modo, esta tarde a las 19,30 horas tendrá lugar en la Capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral el concierto inaugural de la Semana Santa, en el que se ofrecerá un singular dúo de órganos tocados por los instrumentistas María Dolores de los Ríos y Francisco Javier López. La entrada al concierto tiene un precio simbólico de tres euros y la recaudación será destinada a Cáritas Diocesana.
Tras el concierto, el ciclo de conferencias organizado por la Cofradía del Cristo de los Gascones continuará las actividades del “Atrio de Pasión”, que comenzarán el próximo lunes en la sala capitular de la iglesia de San Justo (20,15 horas) con la intervención de l profesor de Historia del Arte del IES “Jaime Gil de Biedma” de Nava de la Asunción, José Antonio Esteban Alpuente, que disertará sobre “Belleza en el arte cristiano”. Las charlas continuarán el martes y el miércoles con la intervención de Fernando Mateo y Carolina Uñón.
