El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pronunciado un discurso centrado en la crisis económica marcada por la elevada inflación y ha lanzado un mensaje de confianza a los ciudadanos. Además, ha anunciado una batería de medidas encaminadas a buscar una salida «justa» de la crisis económica. Estos son los grandes titulares de su intervención:
Impuestos a eléctricas y banca
Pedro Sánchez anuncia que se establecerá un impuesto excepcional y temporal a las entidades bancarias y otro a las grandes empresas eléctricas, gasistas y petroleras. El impuesto a las entidades financieras se aplicará sobre los ejercicios 2022 y 2023 y permitirá recaudar unos 1.500 millones de euros anuales.
Durante el debate del estado de la nación, Sánchez señala que este impuesto se aplicará a las grandes entidades financieras que ya «se están beneficiando de las subidas de tipos de interés». Junto a esto, apunta que el ya anunciado impuesto sobre el beneficio extraordinario de las grandes energéticas recaudará otros 2.000 millones de euros al año. En total, estos impuestos sumarán 7.000 millones de recaudación en los dos ejercicios.
Tras el anuncio del impuesto extraordinario, los grandes bancos caen en bolsa entre un 5 y un 7 por ciento. Los bancos lideran las caídas del selectivo español, de manera que Sabadell, se deja el 7,73 %, Caixabank el 6,70 %, Bankinter el 6,67 %, Santander el 5,63 % y el BBVA, el 5,44 %.
Abonos de Renfe
El presidente del Gobierno también avanza la gratuidad de los abonos de Renfe desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año. Según este anuncio, el Gobierno bonificará el 100% de todos los billetes multiviajes de Cercanías, Rodalies y media distancia, después de que ya se aprobara una bonificación del 50 % en el último decreto de medidas anticrisis.
Becas a estudiantes
Sánchez anuncia que los cerca de un millón de estudiantes mayores de 16 años que ya disfrutan de una beca para sus estudios recibirán una complementaria de cien euros mensuales por parte del Ejecutivo entre los meses de septiembre y diciembre. «Queremos garantizar la igualdad de oportunidades y para ello debemos ayudar a las familias», ha dicho.
Previamente, ha criticado sin mencionarlo de forma expresa la política de becas de la Comunidad de Madrid, que prevé ayudas para el curso 2022/23 a familias con rentas de hasta 100.000 euros al año para enseñanzas no obligatorias, también en centros privados.
La inflación, el reto
«El gran reto que hoy tiene España se llama inflación. Los ciudadanos deben elegir qué creen, el diagnóstico del curandero -en alusión al PP- o el de los médicos especialistas», señala Pedro Sánchez durante su intervención. Sánchez recalca que este problema no es exclusivo de España y que es consecuencia de la pandemia de coronavirus y de la guerra en Ucrania.
«El curandero nos dice que la inflación es culpa del Gobierno», añade el jefe del Ejecutivo para calificar de «absurda» esa tesis, señalando además que el Gobierno va a asumir sus responsabilidades y va a seguir actuando para hacer frente a la inflación, «pero no con soluciones falsas ni engañosas y menos aún con soluciones injustas».
Ley de Mecenazgo
Sánchez asegura que se aprobará una nueva Ley de Mecenazgo, un anuncio con el que se modificaría la actual normativa de 2002 y con el que se da luz verde a una de las promesas del actual ejecutivo. «No nos conformamos y vamos a dar un paso mas con leyes que modernizarán nuestra economía: aprobaremos una nueva ley de mecenazgo», anuncia.
La norma, reclamada históricamente por el sector cultural, era uno de los objetivos que se propuso el ejecutivo de Sánchez tras su llegada al gobierno. Será una nueva ley, según palabras de Iceta, que revisará «a fondo» el anteproyecto que existe actualmente y que hará que se trate de una norma «para el siglo XXI que incorpore los nuevos tipos de patrimonio, como el inmaterial, audiovisual y cinematográfico, el industrial, los paisajes culturales y el patrimonio subacuático».
Refuerzo anti incendios
El presidente Sánchez afirma que el Gobierno aprobará un «nuevo marco regulador» del personal de prevención y extinción de incendios forestales en colaboración con todas las administraciones públicas implicadas. Avanza «más recursos para prevenir y luchar contra los incendios», en un escenario de temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos adversos, a los que la Península Ibérica no es ajena.
Sistema Nacional de Salud
El presidente del Gobierno se compromete a reforzar el Sistema Nacional de Salud con la creación del Centro Estatal de Salud Pública para mejorar la gestión de las emergencias sanitarias.
Código Escuela 4.0
Además, Sánchez anuncia un programa, denominado ‘Código Escuela 4.0’, para el desarrollo de competencias digitales en Infantil, Primario y ESO.
«Vamos a ir a por todas»
Pedro Sánchez se conjura en defensa de las clases medias trabajadoras con un paquete de medidas económicas y sociales con las que asegura: «Vamos a ir a por todas». «Este es mi empeño. No hay nada más poderoso que el esfuerzo colectivo de una nación. Que absolutamente nadie olvide esta premisa», recalca.
Putin, el enemigo
Si Putin corta el suministro de gas, «tenemos que estar unidos». «Somos europeos a las duras y las maduras». «Deberemos adoptar medidas de ahorro energético». «Podemos hacerlo y lo vamos a hacer».
