El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Arahuetes: “En 2013 hemos logrado hacer más cosas con menos dinero”

por Redacción
19 de diciembre de 2013
en Segovia
Pedro Arahuetes

Pedro Arahuetes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Satisfecho, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se presentó ayer en el antiguo Salón de Plenos con la idea de popularizar un número, el 923, referente a las actuaciones llevadas a cabo en el Ayuntamiento durante 2013 “gracias a la gestión del equipo de Gobierno”. De la anualidad a punto de expirar, calificada como “muy positiva” para la ciudad, su regidor destacó “el mantenimiento de todos los programas que se desarrollaban con anterioridad y la puesta en funcionamiento de otros nuevos”, a pesar de la coyuntura económica desfavorable, con continuos recortes aprobados por el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León. “Hemos hecho más con menos dinero”, recalcó. Queriendo convencer de que la gestión “eficaz, comprometida y responsable” de su equipo ha sido ‘culpable’ del desarrollo de tal cantidad de programas, el alcalde se plantó en la rueda de prensa de balance del 2013 con un interminable listado —23 folios— de las 923 actuaciones, advirtiendo al PP que si dice que ese número es “inventado”, él saldrá enarbolando el dossier.

Durante casi 20 minutos, Arahuetes fue citando las, a su juicio, más destacadas actuaciones de cada una de las concejalías durante 2013, entregadas a los medios de comunicación en una amplia nota de prensa.

A preguntas de los periodistas sobre “lo peor de 2013”, señaló, en primer lugar, la despedida del concejal José Llorente, “muy válido y muy querido en el Ayuntamiento” y ello, quiso aclarar, sin perjuicio de su sustituta, María José de Andrés, a la que alabó por su “buen trabajo”. Entre los recuerdos más negativos incluyó la no finalización de las obras del Centro de las Artes y la Tecnología (CAT), “por circunstancias ajenas a la voluntad del Ayuntamiento” —la quiebra de la empresa Volconsa— y la imposibilidad de disponer de más dinero para “actuaciones de calle”, como mejoras del asfaltado o de las aceras. Para este último apartado, Arahuetes “hubiera querido tener el triple” de dinero.

Por lo que respecta a las relaciones del Ayuntamiento con otras administraciones públicas, Arahuetes, ayer comedido, pidió a todos asumir la distribución territorial de España, y dijo no entender que la Junta o la Diputación no quieran hacer inversiones en la ciudad de Segovia “por estar gobernada por un alcalde vinculado al PSOE”. Avisó, eso sí, que en 2014 continuará reclamando al resto de administraciones públicas apoyo económico para la finalización de proyectos como el instituto de San Lorenzo, el centro de salud de Nueva Segovia o el teatro Cervantes. “El PP —observó— lo va a tener muy difícil en las próximas elecciones, pues deberá explicar por qué no ha invertido en esta ciudad”.

Sobre los presupuestos del Ayuntamiento para 2014, cuya aprobación se producirá previsiblemente a mediados de enero, avanzó que serán “continuistas”, diseñados para cumplir una máxima, “el mantenimiento de todos y cada uno de los programas de las concejalías”. En cuanto a posibles inauguraciones, vaticinó la del albergue de peregrinos, en Zamarramala (posiblemente el próximo mes), el pabellón deportivo del colegio ‘El Peñascal’ y el del CAT. En este último caso, Arahuetes matizó que, si no se produce la inauguración, al menos sí tendrá lugar la terminación de las obras.

A la hora de hacer balance de 2013 no faltó una mención al ‘clima político’ existente en el Ayuntamiento, resumido por el alcalde con una expresión: “Luces y sombra”. Según Arahuetes, aunque “el PP intenta trasladar a la opinión pública la imagen de una crispación permanente”, tal situación “no es cierta”. A modo de ejemplo, reconoció que los grupos de trabajo creados “han funcionado bien”, señalando, de forma explícita, las coincidencias en el Plan Especial de Áreas Históricas o las mesas de trabajo sobre empleo o el CAT.

En la rueda de prensa, Arahuetes también recordó que 2013 ha sido un “año reivindicativo”, en el que se recogieron 13.131 firmas contra la construcción del Palacio de Congresos en ‘La Faisanera’ y se realizaron movilizaciones contra la supresión de la línea convencional de ferrocarril Segovia – Madrid y para que el tren que iba a unir Gijón con Cádiz parara en Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda