San Cristóbal volvió a salir este domingo en procesión y a hombros de los taxistas tras dos años sin celebraciones con motivo de la pandemia. El Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla abrió sus puertas para acoger una misa en honor al patrón de los conductores, a lo que prosiguió una procesión y la bendición de los vehículos. Todo ello en un día festivo donde también se dio espacio a la música, compañerismo e ilusión, lo que brinda optimismo frente al incremento de los costes que ha obligado a tantos conductores a encomendarse al santo para afrontar cuanto antes esta situación.
Parecía un domingo tranquilo en la alameda. Sin embargo, pronto la melodía de la dulzaina y los tamboriles se convirtieron en los protagonistas del entorno. Una vez finalizada la ceremonia religiosa, a las 13.15 horas decenas de personas, sobre todo taxistas y sus familias, salieron en procesión para honrar a San Cristóbal.
“Es un día de unión entre todos los compañeros, para juntarnos más allá de las paradas”, declaró Jorge Mardomingo, secretario de la Agrupación Profesional de Radio Taxi de Segovia, entidad organizadora de la celebración. “Es una de las más especiales por ser la primera en mucho tiempo”, explica. Con ello, se refiere a que en los dos años anteriores solo disfrutaron de la ceremonia religiosa sin procesión y, en esta ocasión, al eliminarse las restricciones por la pandemia, han podido organizar sus actividades tradicionales, como es también la comida de hermandad.
Esta cuestión puede llegar a explicar la buena acogida de la celebración, donde los más valientes se animaron a bailar frente al santo y se llegó a formar una gran fila de vehículos, la mayoría de ellos taxis, para ser bendecidos por el párroco del Santuario de la Fuencisla. “Lo que pedimos a San Cristóbal es sobre todo salud, pero también que en el desempeño del trabajo nos vaya bien todo”, determinó Mardomingo.
Si bien reconoció que el sector llega a la festividad “algo mejor que estos años de atrás, que han sido una pesadilla”, aseguró que “las expectativas son muy negras”. Ya no solo por el incremento del precio del combustible, sino también por los negativos datos económicos que pueden llegar a empañar el verano.
A pesar de ello, el representante de Radio Taxi reconoce que las cifras de viajeros de los últimos meses “están subiendo”. “Estos datos hemos trabajado incluso por encima de lo normal”, remarcó, una situación que atribuye a las ferias y fiestas y graduaciones. “Pero este lunes llega la normalidad y seguramente estemos por debajo de los datos prepandemia”, asevera.
Por su parte, confió en que las fiestas de los pueblos segovianos sea un revulsivo de la actividad del sector en los próximos meses. Así, la esperanza fue un aspecto protagonista en la celebración.
