El atletismo, como tantas disciplinas, abraza poco a poco la nueva normalidad. La convocatoria del Campeonato de Castilla y León absoluto, con unos 350 atletas, evocó a aquellos tiempos en los que las reuniones no entendían de números. La cita más destacada en el calendario anual para el atletismo segoviano concentró la lucha por las coronas autonómicas con el Gran Premio Ciudad de Segovia, que atrajo a varios atletas de gran nivel del panorama nacional, y el Trofeo Antonio Prieto, que premió al mejor atleta segoviano en cada una de las pruebas del programa. Ángela García, ganadora en 400 metros y autora de la mejor marca femenina de la jornada, fue la estrella de un día marcado por el calor en el que se distribuyeron 1.400 botellas de medio litro de agua. Es decir, unos 700 litros. Ahí es nada.
El deporte rey ultimaba los preparativos a primera hora de la mañana en las pistas Antonio Prieto, la ‘plaza’ de los atletas de la ciudad, desde los que llevan dorsal y buscan la medalla a los que pelean por superar los requisitos de una oposición. La batalla personal que cada cual libra en su día a día por mejorar dejó paso a la competición sin paliativos. Es el cuarto año seguido que la ciudad acoge la principal prueba del atletismo regional y cada detalle contaba, desde los jueces a las vallas o a los utensilios para marcar los lanzamientos y limpiar los fosos para los saltos de longitud o triple salto.
La elección de fecha es un tema crucial en un calendario plagado de competiciones. Los organizadores reconocen que no era la “más propicia”, pues la temporada al aire libre está dando ya sus últimos coletazos tras la disputa del campeonato de España. Lo que está más allá de las previsiones es la meteorología, todo un desafío para los atletas. “Nadie pensaba que fuera a hacer tanto calor aquí”, resumió el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla y León, Gerardo García.
Sandra San Miguel va a más
El calor pegaba desde primera hora de la mañana, pero empezó a notarse de verdad cuando los mediofondistas salieron a escena para competir en los 1.500 metros lisos, una de las pruebas reinas del atletismo. La segoviana Sandra San Miguel, ganadora de la última edición de la Carrera de Fin de Año de Segovia, estuvo a la altura de las expectativas y terminó en tercera posición con una marca de 4:33.88, a cuatro segundos de la campeona autonómica, la vallisoletana Carmen Viciosa (4:29.16). San Miguel sigue la estela de las dos grandes atletas segovianas en la distancia: Águeda Muñoz e Idaira Prieto. Por la tarde, se despidió ganando su serie en los 800 metros y proclamándose campeona de Castilla y León con una marca de 2:14.36.
El calor empezó a hacer mella a los lanzadoras de martillo; las chicas salieron a escena a las dos de la tarde y los chicos, a las cuatro. Actuación destacada para el segoviano Jorge Manrique, atleta del Venta Magullo pero con licencia de Valencia. Ganó holgadamente el evento, con un mejor lanzamiento de 56.42 metros, pero no puedo optar al galardón de campeón autonómico ni al premio a mejor atleta con licencia de Segovia. Pese al aumento de las temperaturas, la sombra de la tarde dio una tregua a los atletas.
Con todo, no disfrutaron de la brisa los atletas del 400 metros vallas, una de las pruebas más agónica, todo un reto para el lactato en segundos que parecen horas. Ángela García respondería que no hacen falta vallas para experimentar esa dura vida de dar una vuelta a la pista. La segoviana fue profeta en su tierra y demostró su gran progresión imponiéndose en un mano a mano con su gran rival en la línea de salida, Bárbara Camblor, atleta del Playas de Castellón, a la que superó por medio segundo gracias a un tiempo de 53.48, un resultado más que digno dadas las temperaturas de una pista que por momentos parecía derretirse. Le dio tiempo a ‘doblar’ y correr con buenas prestaciones los 200 metros: fue tercera (24.77) a cuatro décimas de la asturiana Lara Tomé (24.36), una marca que le valió el segundo puesto regional.
Cosecha segoviana
No fueron los únicos campeonatos de Castilla y León que quedaron en manos segovianas. Rodrigo Santa Elena, sin oposición en los diez kilómetros marcha en pista, firmó un registro de 49.40 y sigue su asalto a la primera línea de nacional de la disciplina. Elena Vaquerizo, atleta del Sporting Segovia, firmó un cuarto puesto en longitud que le valió la corona regional gracias a un mejor salto de 5.33 metros, lejos, eso sí, de Milena Mitkova, que se llevó la prueba rozando los seis metros (5.88). Antonio Tanabera, un alumno con el mejor expediente académico de primer curso en la Universidad Politécnica de Madrid en la especialidad de Ingeniería Aeroespacial, aspira a correr tanto como los cohetes cuyo lanzamiento estudia. Terminó los 110 metros vallas con un tiempo de 16.60, en quinta posición, el mejor atleta de la región. Lejos también el balear Yidiel Contreras, que paró el crono en 13.92, a poco más de un segundo del récord del mundo, lo que ilustra su gran nivel para un campeonato absoluto autonómico. En total, cinco campeonatos regionales se quedaron en Segovia.
La nómina de atletas de postín no terminó ahí. Los 400 metros lisos fueron para Lucas Bua de Miguel, que firmó una marca de 46.34, dos segundos menos que el campeón regional, el salmantino Nuno Muñoz, lo que le valió la segundo mejor marca del gran premio con 1.089 puntos, por detrás de Omar Cisneros, que sumó 1.103 con sus estratosféricos 50.55 en el 400 vallas. Contreras fue tercero con los 110 vallas. Ángela García se llevó los 400 euros por la mejor marca femenina (1.070 puntos) por delante de Cambril, segunda con 1.053, y de África Radmsa, que sumó un punto menos con sus 13.74 en los 100 metros vallas.
Resultados
10 Km marcha femeninos:
1ª. Marina Sillero (Salamanca) 52:02
10 Km marcha masculinos:
1º. Rodrigo Santa Elena (Segovia) 49:40
Triple Salto femenino:
1ª. Naiara Estanga (Barcelona) 12.57
4ª. Laura Vigil (León) 11.18, campeona autonómica
Triple Salto masculino:
1º. Sergio Solanas (Madrid) 15.04
2º. Sergio Sánchez (Salamanca) 13.77, campeón autonómico
Disco femenino:
1ª. June Kintana (Navarra) 52.49
3ª. Inés Venero(León) 46.24, campeona autonómica
8ª. Daniela Gómez (Segovia) 38.10
Disco masculino:
1º. Luis M. Ramírez (Soria) 55.92
3.000 obstáculos masculino:
1º. Daniel Álvarez (Barcelona) 9:19.63
2º. Álvaro Cubillo (Burgos) 9:50.60, campeón autonómico
3.000 obstáculos femenino:
1ª. Estefanía Fdez. (Burgos) 9:19.63
1.500 metros masculino:
1º. Alberto Guerrero (Zamora) 3:55.63
10º. F. Matarranz (Segovia) 4:04.79
1.500 metros femenino:
1ª. Carmen Viciosa (Valladolid) 4:29.16
3ª. Sandra San Miguel (Segovia) 4:33.88
Martillo masculino:
1º. Jaime Manrique (Valencia) 56.42
3º. Antonio Izquierdo (Salamanca) 40.37, campeón autonómico
Martillo femenino:
1ª. Inés López (Madrid) 49.45
2ª. Mª Victoria Álvarez (Valladolid), 48.62, campeona autonómica
Altura masculino:
1º. Raúl Matilla (León) 1.86
400 metros vallas masculino:
1º. Omar Cisneros (Madrid) 50.55
2º. David José Pineda (Soria) 53.37, campeón autonómico
400 metros vallas femenino:
1ª. Paula de Juan (S. Sebastían) 59.56
2ª. Natalia Mazariegos (Palencia) 1:05.85, campeona autonómica
Longitud femenino:
1ª. Milena Mitkova (Castellón) 5.88 4ª. Elisa Vaquerizo (Segovia) 5.33, campeona autonómica
Longitud masculino
1º. Lucas Rodríguez (Madrid) 7.06
2º. Pablo Benitez (Salamanca) 6.81, campeón autonómico
6º. José Luis Mayo (Segovia) 5.91
100 metros masculinos:
1º. Sergio Juárez (Valladolid) 10.66 17º. Guido Álvarez (Segovia) 11.94
Altura femenino:
1ª. Sophia Molina (Madrid) 1.78
2ª. Aitana Alonso (Palencia) 1.74, campeona autonómica
Peso femenino:
1ª. Olivia Casillas (Madrid) 13.00
4ª. Tilena Martínez (León) 12.33, campeona autonómica
5ª. Daniela Gómez (Segovia) 10.06
100 metros femenino:
1ª. Lara Tomé (Oviedo) 12.17
4ª. Lucía Sánchez (Salamanca) 12.45, campeona autonómica
12ª. Ángela Peñas (Segovia) 12.91
400 masculino:
1º. Lucas Bua (Barcelona) 46.34
2º. Nuno Muñoz (Salamanca) 48.45, campeón autonómico
5º. Alejandro Cobos (Segovia) 50.13
Jabalina masculino:
1º. Jakob Gal (León) 60.28
2º. Serafín Pérez (Segovia) 59.38
Jabalina femenino:
1ª. Enya Carretero (Madrid) 47.05 2ª. Paula Redondo (Palencia) 44.10, campeona autonómica
400 metros femenino:
1ª. Ángela García (Segovia) 53.48
110 metros vallas masculino:
1º. Yidiel Contreras (Baleares) 13.92
5º. Antonio Tabanera (Segovia) 16.60, campeón autonómico
100 metros vallas femenino:
1ª. África Radsma (Castellón) 13.74 2ª. Laura González (Burgos) 14.24, campeona autonómica
Peso masculino:
1º. Luis M. Ramírez (Soria) 15.64
3º. Darío Mayo (Segovia) 9.89
200 metros masculino:
1º. Sergio Juárez (Valladolid) 21.73
16º. Jaime Tocino (Segovia) 23.27
200 metros femenino:
1ª. Lara Tomé (Oviedo) 24.36
2ª. Clara Llamazares (León) 24.58, campeona autonómica
3º. Ángela García (Segovia) 24.77, campeona autonómica
800 metros masculino:
1º. Alberto Guerrero (Zamora) 1:53.68
3º. Alberto Cubo (Segovia) 1:56.66
800 metros femenino:
1ª. Noemí Valencia (Madrid) 2:10.21
3ª. Sandra San Miguel (Segovia) 2:14.36, campeona autonómica
