El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los usuarios afectados se muestran “dolidos” por el cese de servicios

por Redacción
11 de mayo de 2013
en Segovia
Un tren convencional

Un tren convencional

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Con enfado, aunque sin sorprenderse, recibieron ayer la mayoría de los usuarios de la vieja línea de tren entre Segovia y Madrid la noticia de que Renfe suprimirá los servicios directos entre ambas ciudades. A partir de este lunes, quienes quieran desplazarse desde Segovia a la capital de España en el tren convencional deberán realizar un trasbordo en Cercedilla, y en esa estación tomar un tren de cercanías hasta Madrid.

“Es una noticia pésima”, lamentó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para el que la supresión de servicios es “la crónica de una muerte anunciada”. El regidor quiso recordar que el pasado octubre ya denunció la intención de Renfe de eliminar la línea Segovia – Madrid, en unas declaraciones que fueron respondidas desde el PP acusando al equipo de Arahuetes de adoptar una postura “alarmista”. “Por desgracia —prosiguió el alcalde— el tiempo nos va dando la razón”. En su opinión, el proceder de la compañía ferroviaria ha sido “lamentable”, pues ha actuado “con premeditación, alevosía y nocturnidad”, dando a conocer el ‘Plan de Racionalización de Servicios Ferroviarios de Media Distancia’ sin dar tiempo a los municipios afectados a organizar alguna acción conjunta. No obstante, Arahuetes mostró su intención de celebrar una reunión, la próxima semana, de los alcaldes de los municipios perjudicados, con la intención de marcar una estrategia para lograr que la decisión de Renfe sea “reversible”.

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, después de posicionarse a favor del mantenimiento de la línea convencional Segovia – Madrid, avanzó ayer que la institución que dirige hará “las gestiones oportunas” tendentes a la pervivencia de los servicios actuales. Además, indicó que, en caso de que se consume la decisión de Renfe, “habría que dar otras alternativas (de transporte) a las personas que viven en la zona de la Sierra”.

En los pueblos con estación de tren, ayer había “indignación” con Renfe. Al menos esa era la palabra que utilizaba la alcaldesa de Navas de Riofrío, Pilar Reques. “Nos hemos enterado de la noticia por EL ADELANTADO; Renfe no nos ha informado de nada, ¡es una vergüenza!”, criticaba. Para Navas de Riofrío, la supresión de servicios supone “un problema gordo”, ya que el tren es el único medio de transporte que pasa por el pueblo. “El perjuicio será grande, sin lugar a dudas”, continuaba, poniendo como ejemplo el alto número de grupos de Madrid que acudían en el viejo tren los fines de semana a alguna de las tres casas de espiritualidad existentes en el municipio. “A partir de ahora tendrán más dificultades para venir”, auguraba.

Desde Otero de Herreros, su alcalde, Ricardo Pérez, consideraba que “cualquier reducción de los medios de transporte supone un atraso para un pueblo”. A Pérez no le han gustado las formas de Renfe, de decidir la supresión “de hoy para mañana”, cuando, a su entender, deberían haber hecho un estudio que desvelara vías para conseguir que la línea fuera más rentable. “Está claro que en esos trenes va poca gente, ¿pero cómo van a ir más viajeros con el servicio que se da?. Si se mejorara el servicio estoy convencido que tendría más usuarios”, exponía el regidor de Otero de Herreros.

En Ortigosa del Monte, otro de los pueblos con estación en el trazado de la línea convencional, su alcalde, Luis Barrios adelantaba que él sentía la pérdida de trenes, si bien a renglón seguido se declaraba algo más comprensivo que sus colegas con la política de Renfe. “Llevo tiempo diciendo que con esta crisis económica algo se nos caerá, y ha tocado reorganizar los servicios de trenes”, señalaba Barrios, para continuar diciendo que “no es cómodo tener que hacer un trasbordo en Cercedilla, pero tampoco es el fin del mundo”.

Francisco Jorge, alcalde de El Espinar, decía ayer estar convencido de que la reducción de servicios “influye negativamente en el desarrollo” de su localidad, pues limita las posibilidades de desplazamiento para estudiantes y trabajadores a Madrid y Segovia. El Ayuntamiento de El Espinar remitió ayer mismo una carta a la Dirección General de Operaciones de Renfe en la que lamentaba la entrada en vigor del ‘Plan de Racionalización’ y, al tiempo, se pedía que, ya que el trayecto Segovia – Cercedilla ha sido declarado de Obligatorio Servicio Público (OSP), la compañía emprenda en ese tramo una nueva política para que los servicios que se presten sean acordes a las demandas de los usuarios, extremo que, según Jorge, ahora no ocurre, pues “no se cubren las necesidades ni de los vecinos de El Espinar ni de los visitantes”.

En esa misma línea de Jorge se situaba Montserrat Herranz, presidenta de la Asociación Familiar San Antonio, de La Estación de El Espinar, para quien los nuevos horarios que plantea Renfe “no cubren los servicios básicos” de su pueblo, en el que el tren convencional es el único medio de transporte, ya que por allí no pasa ni el autobús de ‘La Sepulvedana’ ni tampoco el tren de alta velocidad. “Los servicios que han dejado son muy pocos, así habrá mucha gente que tenga dificultades para ir a trabajar o a estudiar a Madrid”, concluía Herranz.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda