El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos exigen la regularización salarial

por Carlos Blanco
6 de julio de 2022
en Segovia
Los sindicatos reivindican las demandas de los trabajadores frente a la sede de la patronal.

Los sindicatos reivindican las demandas de los trabajadores frente a la sede de la patronal.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“La situación es mucho más grave de lo que parece”. Con esta sentencia el secretario de CCOO Segovia, Alejandro Blázquez, ilustraba la falta de acuerdo y la poco halagüeña perspectiva que domina las negociaciones colectivas entre sindicatos y patronal. Ayer por la mañana, tanto su organización como UGT se concentraron frente a la FES para forzar nuevos encuentros entre las partes y exigir una regularización de los salarios acorde a las desbocadas subidas del IPC.

Y es que este indicador, que marca el poder adquisitivo de las familias, ha experimentado un aumento del 10,2 por ciento en junio. Blázquez explicó que su intención pasa por acordar una subida análoga en los salarios para que la clase trabajadora “no pierda poder adquisitivo”. Sin embargo, según denunció Miguel Ángel Mateo, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT Segovia, los empresarios de la provincia no piensan llegar más que a una subida del “dos y pico” por ciento. Ambas organizaciones coincidieron en calificar como “surrealista” esta propuesta que, además, se aplicaría en base a sueldos que, en muchos casos, apenas superan el salario mínimo interprofesional (SMI).

Los sindicatos confirmaron que, por esta razón, la mayoría de las negociaciones de los convenios colectivos de distintos sectores profesionales se encuentran completamente paradas. Aunque tenían la esperanza de que la situación pudiera desbloquearse entre los meses de julio y agosto, la negociación “va para largo”, tal y como adelantó Blázquez. Quisieron poner el foco sobre el caso de la hostelería, sector cuyos empresarios emitían algunas quejas por la falta de mano de obra.

Mateo recordó que muchos de los profesionales de bares y restaurantes llevan cobrando el sueldo mínimo “teóricamente” desde antes de la pandemia y que, además, muchos siguen en estado de ERTE. Para él, la incapacidad del sector de la hostelería de atraer más candidatos se debe a los “salarios que ofrecen y a las condiciones que tienen”.

Por otro lado, enfatizaron el hecho de que en el sector de las residencias de la tercera edad, las empresas todavía no han cumplido con la subida del salario conforme al IPC, pese a que, el pasado 22 de junio, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional falló a favor de los sindicatos y sentenció que el sueldo ha de subir un 6,5 por ciento. Para Mateo, está claro que la patronal no sólo no paga porque “no quiere”, sino que esta negativa a cumplir con el mandato judicial es la manera que tiene de “afirmar su poder y de decir que aquí mandamos nosotros”. “Está claro que quieren conflicto y lo van a tener pero bien”, sentenció.

En cuanto a la hoja de ruta que la acción sindical se ha marcado en caso de que el problema no se resuelva pronto, Blázquez adoptó una posición templada mostrando que no habían convocado masivamente a los trabajadores y que, por ahora, apuestan por insistir en las negociaciones. Advierte, eso sí, de que no cejarán en sus demandas. “En función de cómo se desarrolle cada situación, tomaremos las medidas que consideremos necesarias” afirmó, recordando que los sindicatos tienen a su disposición toda una serie de armas como las huelgas o las manifestaciones. “No dudaremos en poner en pie en pared si vemos que las reclamaciones no se responden”. De hecho, ayer al mediodía, el Serla (Servicio Regional de Relaciones Laborales) tuvo que intervenir en el conflicto entre los trabajadores de la ITV y la empresa.

Por otra parte, revelaron que, tras recibir y analizar los datos de creciente siniestralidad laboral, descubrieron que una parte importante de los accidentes se deben a factores psicosociales, que se concretan en infartos o ictus. “Suelen sufrirlos aquellos trabajadores que tienen uno o dos empleos y que lo pasan mal para llegar a fin de mes”, indicó Blázquez. Según explicó, este es un problema cuya solución no admite más dilación: “La Junta debe tomar cartas en el asunto, en vez de dedicarse a quitar técnicos de prevención y visitadores de empresas” afirmó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda