El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta mantendrá las ayudas para localizar fosas comunes de la dictadura

por Agencia EFE
30 de junio de 2022
en Castilla y León
Carlos Fernández Carriedo

El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo. / ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La normativa en la que trabajan técnicos de la Junta de Castilla y León en materia de «concordia», pactada por el PP y Vox en su acuerdo de cogobierno para modificar el marco actual trazado por el vigente Decreto de Memoria Histórica y Democrática, mantendrá las ayudas para la localización de fosas comunes y enterramientos de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista.

Así lo ha confirmado este jueves, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo (PP), al ser preguntado por los cambios que pretenden introducir respecto al Decreto actual, que tiene un «lado humano» en el que van a «seguir insistiendo», en referencia a la localización de personas asesinadas durante la guerra y la dictadura.

El también consejero ha calificado de «muy positivo desde el punto de vista humano» el hecho de que el actual Decreto de Memoria Histórica y Democrática haya ayudado a las familias represaliadas a localizar las fosas en las que se encuentran sus seres queridos, por lo que ha asegurado que la futura normativa «no va a restar derechos» ni a «poner en entredicho» la política de apoyo a la localización de enterramientos.

Carriedo ha defendido que, tal y como acordaron ambos socios de gobierno, la tramitación de esta normativa -no ha concretado si se tratará de un decreto o una ley- ha arrancado antes del 30 de junio y pretende «reivindicar» la «historia común» con una «perspectiva integradora» para buscar la «reconciliación» entre los ciudadanos.

«La historia de España es algo de lo que sentirnos orgullosos», ha resumido el representante de la Junta, convencido de que es necesario avanzar en la «unión, la cohesión y la concordia».

El portavoz ha defendido que esta normativa pretende evitar «dividir a los españoles», algo que en su opinión no hace la normativa que se está fraguando a nivel nacional, ya que entiende que Bildu, a cambio de comprometer su apoyo a la tramitación, está consiguiendo aplicar «su relato» de la historia, hasta el punto de extender el periodo de la Dictadura de Franco hasta el mandato de Felipe González, ha afeado.

En este sentido, Carriedo ha considerado que la normativa estatal que el Gobierno pretende modificar incluye un relato que puede resultar «ofensivo hacia las víctimas del terrorismo» y que, en su espíritu, tendrá una visión «muy distinta» a la que pretende plasmar la Junta en su futura normativa, para la que no ha dado plazos hasta conocer los avances de los técnicos, según ha explicado, aunque ha garantizado que será sometida a los habituales trámites de exposición pública para que los ciudadanos, asociaciones y administraciones puedan presentar sugerencias y propuestas de modificación.

No obstante, ha garantizado que, en caso de que las Cortes Generales aprueben la modificación de la Ley de Memoria Histórica y alguno de sus preceptos constituyan normativa básica, la Junta cumplirá aunque no le gusten algunos de sus principios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda