El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital General realizará más de 300 operaciones con autoconcierto

por Puri Bravo Alvarez
27 de junio de 2022
en Segovia
Operación realizada en uno de los nueve quirófanos que tiene abiertos el Hospital General./ EA

Operación realizada en uno de los nueve quirófanos que tiene abiertos el Hospital General./ EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ha puesto en marcha el pasado miércoles 22 de junio el plan de choque para reducir las listas de espera de intervenciones quirúrgicas, cuya aplicación se extenderá hasta el 31 de diciembre. El programa consiste en intensificar la actividad de los quirófanos en horario de tarde con la participación voluntaria de los profesionales de los servicios del Complejo Asistencial, es decir, mediante la autoconcertación o las también llamadas peonadas.

El objetivo marcado por la Consejería de Sanidad para los hospitales de Sacyl es disminuir en 21 días la demora media hasta final de año y, en consonancia, lograr que haya cada vez menos pacientes pendientes de una intervención.

Dentro de este marco general de actuación, cada gerencia asistencial ha realizado su propia planificación de acuerdo a los recursos disponibles, la implicación voluntaria de profesionales y las necesidades más imperiosas. El primer diseño de la Gerencia segoviana contempla la realización de 305 operaciones de Cirugía General, Traumatología y Urología, lo que arroja una media de 50 al mes. Es decir, además de las programadas en jornada ordinaria, en los quirófanos de la tarde se van a llevar a cabo 140 operaciones extra del servicio de Cirugía General, 126 del de Traumatología y 39 del de Urología, hasta que acabe el año 2022.

Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia remarcan que este no es un plan hermético sino que está vivo y abierto a modificaciones para dar entrada a más procesos y especialidades en función de la organización de los servicios.

El plazo medio de espera para ser intervenido quirúrgicamente en la provincia se situaba en 80 días al cierre del primer trimestre de 2022, y a la espera de que salga a la luz el balance del segundo. Esta demora media a 31 de marzo rebajó las cifras de su parcial anterior, que contaba con un plazo de 89 días.

A pesar de rebajar los datos autonómicos, cifrados en los 139 días, la demora media del Hospital General de Segovia es mayor que la de otros centros asistenciales de su mismo tamaño. De esta forma, el Hospital de Ávila presenta un plazo medio de 52 días, el de Palencia 44, o el de Zamora 52. En el lado opuesto se encuentra el de Soria, que eleva la espera hasta los 92 días.

Los mayores retrasos se registran en los grandes centros de la Comunidad, afincados en las ciudades de Valladolid, Salamanca, Burgos y León.

Si se dividen por especialidades, se puede observar como las ramas más demandadas cuentan con un mayor plazo de demora que las menos solicitadas.

De esta forma, en el Hospital de Segovia encabeza la lista Traumatología, con un periodo de espera medio de 104 días. La segunda especialidad con mayor demora es Cirugía General y Digestivo, con 76 días de media. Sigue Otorrinolaringología con 71 días de demora, Urología, con 70 días; y Oftalmología, que registró un plazo de espera medio de 69 días.

Orden regional

La Junta de Castilla y León aprobaba el jueves 9 de junio en Consejo de Gobierno la Orden de medidas urgentes como consecuencia de la pandemia, que fue publicada un día después en Bocyl y por la cual se da luz verde a un plan de choque para reducir las listas de espera de intervenciones quirúrgicas en los centros hospitalarios de la Comunidad. Para conseguirlo, se abren los quirófanos en horario de tarde, de 16.00 a 20.00; esto no perjudicará a la jornada ordinaria de mañana, que continuará totalmente operativa.

La medida, tramitada de manera urgente como consecuencia del covid-19 y pionera en España, incluye a todo el equipo profesional que forma parte de este tipo de intervenciones: médico, enfermera, TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y celador.

Por cada tarde trabajada, siempre de manera voluntaria, el médico percibirá 450 euros; la enfermera, 300 euros; el TCAE, 110 euros y el celador, 90 euros. La Gerencia Regional invertirá 5 millones de euros en estos seis meses de duración del plan.

Los quirófanos se abrirán en horario de tarde para atender a los pacientes con mayor tiempo de espera y para llevar a cabo cirugías cardíacas, cataratas y prótesis de rodilla y cadera.  Se evaluarán mensualmente los objetivos conseguidos por cada hospital.

Existe la posibilidad de que los centros que mejor vayan cumpliendo estos objetivos reciban a pacientes derivados de otros hospitales, siempre con el consentimiento del paciente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda