Desde el pasado mes de febrero los residentes en municipios donde se recibe todavía la señal analógica de televisión han encontrado un mensaje en la pantalla sus receptores indicándoles que hoy, 10 de marzo, comienza el fin de las emisiones. Este ‘apagón analógico’, el definitivo, según el Gobierno, afecta en la provincia de Segovia a más de 26.200 vecinos de 76 municipios.
Según la Asociación Segoviana de Instaladores de Telecomunicaciones (Aseitel), el 98% de las comunidades de vecinos tienen las instalaciones adaptadas, aunque todavía no alcanza ese porcentaje la distribución en las viviendas.
En cuanto a la cobertura de la Televisión Digital Terrestre (TDT), la Subdelegación del Gobierno afirmaba el pasado día 1 que era casi completa y sólo en aproximadamente el 1,5% de la población segoviana se habían detectado problemas que son solucionables con las instalación de antenas parabólicas, cuya adquisición está subvencionada.
Aunque el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Junta de Castilla y León han informado de que hoy comenzará el cese de las emisiones analógicas, el proceso no será unilateral y en una única fecha, si no que el proceso de transición se completará en los días sucesivos pero siempre antes del 3 de abril.
De hecho, dentro del proceso de transición la provincia ya vivió un primer apagón analógico el 20 de octubre del año pasado, cuando afectó a 133 municipios, entre ellos Segovia, El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso, Cantalejo, Nava de la Asunción, Coca, Santa María la Real de Nieva, Carbonero el Mayor, Navas de Oro, Navalmanzano, Turégano y el área próxima a la capital. El nuevo cese afecta a municipios como Cuéllar, Riaza, Ayllón, Sepúlveda, Boceguillas, Campo de San Pedro, Maderuelo, Olombrada, Sacramenia, etc.
Un estudio realizado por el diputado provincial socialista Jesús Bravo indica que alrededor de 3.000 habitantes de más de una decena de municipios y, al menos, dos urbanizaciones, que tienen problemas de cobertura.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, informó el pasado lunes que dentro de esta última fase que comienza hoy las emisiones analógicas cesarán el próximo 30 de marzo desde centros como los de Torrespaña (Madrid).
En el ámbito técnico subrayó que se ha conseguido una cobertura de la televisión digital equiparable a la previa de televisión analógica en tan sólo cinco años. Además, se ha puesto en operación una plataforma satelital para asegurar la cobertura más allá del 98,5% de cobertura terrestre.
