El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, levantó el secreto que pesaba sobre unas investigaciones relativas al patrimonio ilícito que supuestamente tiene oculto en Estados Unidos el expresidente del Govern Jaume Matas, quien fijó allí su residencia tras perder las elecciones autonómicas y municipales de 2007, según informaron fuentes jurídicas.
El magistrado da impulso así a unas pesquisas que se iniciaron hace cuatro años y que se han mantenido hasta ahora bajo secreto. Las sospechas afloraron, entre otros motivos, cuando el exministro tuvo que hacer frente a la fianza de tres millones de euros que el juez le impuso en marzo de 2010, y cuyo pago le permitió eludir entonces su ingreso en prisión preventiva.
Con esta diligencia, Castro da por finalizada la comisión rogatoria librada a Estados Unidos para investigar la procedencia del dinero, después de que las autoridades hayan entregado un informe al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, parcialmente traducido al castellano. Asimismo, entre la documentación cuyo secreto fue levantado está un detallado anexo sobre las cuentas de Matas.
Las actuaciones acerca de este patrimonio fueron unidas a la pieza del caso Palma Arena, que estalló en 2009 y del que se desgajaron hasta un total de 27 piezas separadas. Las pesquisas relacionan el sobrecoste del Palma Arena -que acabó costando a las arcas públicas 110 millones de euros, el doble de la cantidad inicialmente presupuestada.
