Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha alertado de las caídas del precio del cereal. Recuerda que durante los últimos días se habla de bajadas importantes en el precio, de entre 40 y 60 euros la tonelada, “que no tienen un fundamento ni una lógica“, ya que los imputs siguen estando por las nubes; la previsión de cosecha se espera mala y todos los indicadores dicen que las reservas están en mínimos históricos.
En algunas zonas de la Comunidad de Castilla y León, como Madrigal de las Torres, zonas sur de la Provincia de Segovia, Valladolid y algunas zonas de Zamora, ya han comenzado a cosechar y “desgraciadamente tenemos que hablar de mala calidad en el grano y poca producción”.
Esta formación agraria considera que los agricultores tienen que ser precavidos y conscientes de sus costes de producción. Para ello aconseja que tengan en cuenta a la hora de vender la producción, diversos datos, puesto que cabe apuntar que el incremento respecto al año pasado en los precios de los imputs es muy considerable, así en el gasoil subió un 215%; la electricidad de un 77%;en los fertilizantes un 140%; y los fitosanitarios de un 35%, “no siendo compensado ahora con la bajada tan brutal que han sufrido los cereales”.
Ante este panorama recuerdan que si en años anteriores había una bajada de 5 o 6 euros por tonelada, “este año desgraciadamente, debemos de hablar de 40 o 60 euros la tonelada”. “Esto es lo que nos parece un sinsentido total y puede llegar a arruinar las explotaciones de rentas más ajustadas o con menor capacidad económica”, apunta Uccl-Segovia.
“A esta bajada generalizada en los precios debemos tener en cuenta la importante disminución de la cosecha debido a las condiciones climáticas de estos últimos días lo cual nos hace poner en alerta a los agricultores para que no se precipiten en las ventas de sus productos, ya que las previsiones de toda índole a nivel tanto nacional como internacional, apuntan una fortaleza en los precios de los cereales durante los próximos meses”. Para acabar, Uccl-Segovia recomienda informarse y asesorarse bien antes de hacer cualquier operación de venta ya que las distintas fluctuaciones pueden hacer tambalear o caer a muchas explotaciones cerealistas de Castilla y León.
