El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“El modelo de Europa está asediado desde fuera y desde dentro”

por EL ADELANTADO
16 de junio de 2022
en Segovia
Alfredo Sanz y Calabria

Alfredo Sanz y Calabria, junto al presidente de la Fundación Valsaín. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

La crisis motivada por la agresión rusa a Ucrania ha puesto sobre la mesa el problema del modelo de Europa, que está siendo “asediado” tanto desde fuera de la UE como en su propio interior, con países que cuestionan su eficacia y que se plantean incluso su salida de la organización europea. Esta fue uno de los temas que expuso el general de División en la reserva y exdirector de la Academia de Artillería entre 2012 y 2015, Alfredo Sanz y Calabria en la conferencia de clausura del X Ciclo Valores y Sociedad organizado por la Fundación Valsaín, que tuvo lugar en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

En su intervención, el general Sanz y Calabria –el último oficial general que dirigió con ese rango la Academia de Artillería- , señaló que el modelo político de Europa “ha sido de gran éxito” en los últimos 70 años, pero actualmente se encuentra “asedidado” tanto por los países ajenos a la UE como por algunos de los que la integran. En este sentido, señaló que ahora “tenemos que establecer cómo vamos a defender este modelo, si queremos hacerlo”. “Estamos en un momento de cambio y vivimos tiempos de incertidumbre, porque el actual modelo de relaciones internacionales basado en principios occidentales ahora está en cuestión, y la cuestión está en cómo vamos a gestionar esa situación, si nos vamos a quedar parados o vamos a hacer algo para mantener esta situación”.

En este sentido, señaló que la guerra en Ucrania “ha puesto sobre el tapete una realidad ya existente, y no es algo que pudiera sorprender”. “Desde 2014 había indicios suficientes de que esto iba a pasar, y Ucrania es la imagen televisiva que impacta y crea una reacción social, pero en los ámbitos académicos sabíamos que iba a pasar y estamos en un cambio de ciclo”.

Sanz y Calabria señaló que el problema de las democracias europeas es que “si no hacemos una defensa a ultranza, corremos el riesgo de avanzar hacia sistemas autocráticos, y el debate está en si estamos dispuestos a poner al individuo delante de la sociedad como en los sistemas liberales o vivir en un sistema autocrático”.

El X Ciclo Valores y Sociedad ha estado dedicado este año a abrir una reflexión sobre la crisis europea en su vertiente política, económica y social, que ha contado con expertos de la talla del exsecretario de Estado para la Unión Europea Íñigo Méndez de Vigo y del que fuera presidente del Parlamento Europeo Enrique Barón Crespo.

En el décimo aniversario de la puesta en marcha de esta iniciativa, la Fundación Valsaín aboga por mantener este espacio para “conocer, tener presente y defender los valores que vertebran una verdadera democracia, basados en el respeto a la dignidad y la libertad de todas las personas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda