En la Alcaldía y en el Grupo Socialista, así como en la Agrupación Municipal del PSOE, responden a la defensiva a las acusaciones que la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, vertió el martes en rueda de prensa, al señalar hasta 62 incumplimientos del programa socialista de 2019 para el Ayuntamiento durante los tres años que han transcurrido del actual mandato corporativo. La alcaldesa, Clara Martín, niega la mayor y acusa a la formación naranja de no hacer propuestas que puedan presentarse como alternativa de gobierno. Por otro lado, recuerda que la pandemia de covid obligó a adaptar la estructura municipal a nuevas necesidades y, al mismo tiempo, aboga por “coger el tren de las oportunidades que se están ofreciendo con los fondos europeos”.
Miguel Merino, concejal que suma dos áreas importantes en el consistorio y que además es portavoz de la Agrupación Municipal del PSOE en la capital segoviana, habla todavía más claro de las prioridades del equipo de gobierno en este momento con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En este sentido, en declaraciones a El Adelantado, Merino, sostiene que los acuerdos con IU, socio de gobierno, y con Podemos, puntuales con este último para presupuestos de otros ejercicios o para el mandato corporativo tras los comicios de 2019, se están cumpliendo en la medida de las posibilidades y cuando se despejan las circunstancias que pueden retrasarlos. Añade, sin embargo, que “ahora mismo tenemos otra prioridad que no es solo una voluntad política, sino administrativa y jurídica, que lleva a priorizar absolutamente todo lo relativo a fondos europeos; el resto de iniciativas son secundarias”.
Precisamente, recuerda que ayer mismo se cumplía uno de los plazos que establece la normativa de la convocatoria de ayudas (procedentes de fondos europeos) para los proyectos ligados a la zona de bajas emisiones en Segovia.
“Evidentemente, todos los esfuerzos municipales van encaminados a no solo gastar el dinero presupuestado sino a conseguir mantener y ejecutar todo el dinero que venga de la Unión Europea para mejorar la ciudad”, apostilla.
Por otro lado, la alcaldesa solo se ve obligada a rendir cuentas con IU y con Podemos “que es con quien hemos llegado a acuerdos” y mantiene que “en la bancada de izquierdas del Ayuntamiento hay un consenso y por eso estamos gobernando la ciudad y sí hay cumplimiento de esos acuerdos. Que nos hubiese gustado llegar a todo, pues sí, pero las circunstancias las hemos vivido todos estos dos últimos años, que es más de la mitad del tiempo que llevamos de mandato, como consecuencia de la pandemia; por eso creo que hay que ser realistas y la que no parece realista es la postura de la señora Otero”.
Martín, sin embargo, ha informado de que, aunque apenas lleva diez días en la Alcaldía, el martes mismo trasladó a la líder de Cs “que cuando tenga un hueco en la agenda, puede ser una reunión no formal, simplemente tomarnos un café, hablaremos para un intercambio de ideas y de propuestas”.
