El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ola de calor continuará durante la próxima semana

por Puri Bravo Alvarez
12 de junio de 2022
en Segovia
Calor Botella Agua KAM5388

El calor hace más necesario beber frecuentemente. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Segovia, como la mayor parte del país, está inmersa en una ola de calor que se va a prolongar a lo largo de la próxima semana, al menos hasta el miércoles y probablemente llegue al viernes, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ayer mantuvo activado el aviso amarillo por tormentas y lluvias en esta provincia.

Para que un episodio de altas temperaturas sea considerado formalmente una ola de calor, se requiere un mínimo de 3 días consecutivos en los que al menos el 10% de estaciones meteorológicas registren valores máximos superiores al 95% de la serie entre 1971 y 2000. Si las previsiones se cumplen, este episodio de calor excepcional que se está viviendo podría convertirse en una de las olas de calor más tempranas en España desde que existen registros. Hasta ahora las más adelantadas habían sido la del 11 de junio de 1981 y la del 13 de junio de 2017

La llegada del calor en Segovia se hizo notar el viernes con temperaturas por encima de los 30 grados, pero se acentuará a partir de hoy domingo con registros mínimos que no bajarán de los 20 grados y máximas que superan los 35. La presencia de nubes tormentosas encapotando el cielo dio un ligero respiro en la jornada del sábado pero también provocó la descarga de lluvia en varios puntos de la provincia.

En principio, el aviso por tormentas y lluvias fuertes activado por Meteorología en 10 provincias, entre las que se encuentra la segoviana, concluía anoche a las 00.00 horas, dando paso a las jornadas críticas de esta precoz ola de calor, que incluso dificultará el descanso nocturno ya que los termómetros no bajarán de los 22 grados y durante el día se llegará a los 37.

De forma que el mes de junio arranca con registros excepcionalmente altos después de un mayo en el que también se batieron récords. Mayo de 2022 ha sido un mes extremadamente cálido con una temperatura media de 17,0 ºC (tres grados  más de lo normal), según los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico situado en Los Altos de la Piedad de la capital segoviana.

Los valores tanto de las temperaturas máximas como de las mínimas han  sido altos, pero sobresalen las máximas dado que han sido tres grados y medio  por encima de lo normal. Es el segundo mayo más cálido desde 1961, por detrás de mayo de 1964 que registró una temperatura media de 18,5ºC.

Los días 20 y 21 se vivió un episodio de calor en el que se alcanzó tanto el valor más elevado del mes, —con 32,6ºC el viernes  20—, como las temperaturas mínimas más altas— 21,4º el día 20 y 20,7º el día 21—. Estas mínimas pasan a ser históricos ya que rebasan el récord de 20 grados sin superar  desde el 28 de mayo de 1947.

Destacan los 13 días con temperatura máxima mayor a 25ºC. Efeméride compartida con mayo de 2020 y 2012. Y destaca también que ha habido 321 horas de sol, lo que supone 70 horas más de lo normal.

Los días más fríos se vivieron del miércoles 4 al sábado 7 y  así como el miércoles 25 y jueves 26. Justo este último día se anotó 4,1ºC el valor más bajo de todo este mayo en el que no ha habido heladas. Ha sido también un periodo muy seco en cuanto a precipitaciones Se han registrado 15,2 litros por metro cuadrado cuando lo normal son 58 litros. Las lluvias han sido en forma de chubascos y tormentas. El día de más precipitación fue el 2 en el que cayeron 11 litros.

Los días de precipitación apreciable fueron tres cuando lo normal son diez. Segovia ha tenido en otros años cercanos, meses de mayo con poca precipitación como 2019 con 17,6 litros o 2015 con 6,0 litros.

Peligro de incendios

Las altas temperaturas provocadas por la incursión de una masa de aire caliente procedente de África aceleran la desecación del combustible fino que va sufriendo un desecamiento rápido en el centro y sur de la Comunidad, incrementando la probabilidad de ignición y facilitando la propagación de los incendios.

A esta situación iniciada este fin de semana y que se prolonga al menos hasta media semana, se añaden los altos niveles de sequía acumulada provocados por las anomalías sufridas este año en la precipitación acumulada anual y en la humedad de los combustibles pesados que facilitan la consolidación de los incendios que se produzcan. Además la elevada probabilidad de tormenta seca con de vientos erráticos incrementan la posibilidad de ocurrencia de los incendios.

Ante este contexto meteorológico, la Junta de Castilla y León ha procedido a declarar época de peligro medio de incendios forestales desde el día 10 de junio, de forma continua, hasta que comience la época de peligro alto -prevista inicialmente desde el 1 de julio, sin perjuicio de su posible adelanto si la situación de riesgo general se sigue agravando-. Esta medida implica, entre otras cuestiones, la asignación de personal de guardia, tanto de agentes medioambientales como de técnicos especialistas en extinción, así como la activación de medios aéreos, maquinaria pesada y de cuadrillas terrestres para la asistencia inmediata a los incendios que pudieran surgir. Otra de las medidas preventivas adoptadas es la suspensión de todas las autorizaciones o comunicaciones para quema de restos vegetales que se hubieran podido tramitar.

Desde la Junta de Castilla y León se confía en que la población siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio y, en caso de producirse, alerte a través del 1-1-2. Al mismo tiempo se insiste en que la quema de matorral, monte o cualquier resto vegetal se encuentra actualmente prohibida ya que puede poner en grave riesgo vidas humanas, poblaciones y otros bienes, así como el patrimonio natural y cultural, y que, además, puede ser constitutiva de delito, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana para evitarlas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda