El avance de los trabajos de señalización del carril bici empieza a afectar al aparcamiento, especialmente en zonas como el barrio de Santa Eulalia, donde algunos vecinos y conductores en general se llevaban ayer las manos a la cabeza al comprobar ‘in situ’ el alcance de la nueva infraestructura de movilidad en la merma de plazas de estacionamiento en zonas como la propia Plaza de Santa Eulalia.
En este último caso, el gobierno municipal ha alegado que las ocho plazas suprimidas se deben, sobre todo, a que se encuentran en el entorno de un BIC (Bien de Interés Cultural), pero una sentencia del Tribunal Superior de Justicia anuló en octubre del año pasado su declaración con la categoría de Conjunto Histórico.
La pintura de la señalización horizontal se está llevando a cabo en este céntrico barrio pero también en la calle del 3 de abril, de acceso al Hospital de Segovia, y en general a todo el trazado de esta fase 1 del proyecto municipal de Carril City.
Colectivos como la Asociación de Santa Eulalia ya señalaron cuando se presentó la iniciativa que el déficit de plazas de aparcamiento iba a agravarse con el carril bici, y mientras tanto sigue sin tramitarse la modificación de la ordenanza de la ORA, por lo que los residentes en la zona de la avenida de la Constitución tienen problemas para estacionar en la proximidad de sus viviendas.
Hay que señalar, además, que con el carril para vehículos de movilidad personal, en gran parte de esta avenida las plazas de aparcamiento en batería se han sustituido por estacionamiento en línea.
Los responsables municipales han optado por reubicar plazas de aparcamiento para compensar, e indican que incluso mejorar su dotación en algunos puntos.
El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, ha defendido en varias ocasiones que con los nuevos contenedores de residuos incorporados el año pasado, de mayor volumen y capacidad, se había reducido su número y eso ha permitido aumentar las plazas de aparcamiento en vías como la avenida de la Constitución.
Además, ha apuntado que en calles aledañas, como la de Agapito Marazuela, las obras de renovación de redes y del pavimento que se están llevando a cabo, van a permitir abordar la ubicación de aparcamientos de manera más eficaz en esa zona, “recuperando un número importante” que, sin embargo, está por determinar.
Algunos vecinos del barrio indican que, de momento, hay menos plazas en la avenida de la Constitución y, desde ayer mismo, en la plaza de Santa Eulalia, y las obras de Agapito Marazuela no han terminado, lo que supone que no solo no están disponibles las plazas adicionales prometidas, sino que ni siquiera está permitido el paso de vehículos en un tramo importante de esta vía.
Fuentes municipales señalan otras calles donde los técnicos del Ayuntamiento y de la empresa consultora que diseñó el carril bici han identificado espacio para generar nuevas plazas de aparcamiento. Se trata, además de Agapito Marazuela, de la plaza de Alonso Sánchez Coello o las calles de la Dehesa y de María de Pablos.
