El concejal de Tráfico, Movilidad y Transportes, Jesús Sanz, cree que “va a ser inminente” la apertura del aparcamiento municipal ‘Ezequiel González’, situado en el sótano de la Estación de Autobuses, aunque no se atreve a fijar una fecha concreta por si surge algún impedimento.
Sanz ha explicado a El Adelantado que ayer mismo estuvo en contacto con la empresa adjudicataria de los trabajos de instalación de los sistemas de control de acceso a esta infraestructura pública de movilidad, que comenzaron a principios de mayo, donde le comunicaron que finalizarán el próximo lunes, día 13.
El edil ha comentado que prácticamente están a falta de la instalación de uno de los carteles o señales indicativas del parking. “Una vez que haya fraguado el hormigón del pilar exterior se instalará la señal con la ‘P’ y esta misma semana se está probando ya el sistema de control de acceso y también se impartirá un curso de formación al personal que se va a encargar de su gestión en el día a día”, ha añadido Sanz.
A continuación, se producirá la recepción de la obra, por parte de la Intervención General del Ayuntamiento y, si recibe el visto bueno, las instalaciones estarán listas para su inauguración, previo decreto de Alcaldía autorizando la apertura.
El parking cuenta con una superficie de 3.379 m2, con 162 plazas para vehículos turismo y 11 para aparcamiento de motocicletas.
La distribución inicial es de 75 plazas en rotación para vehículos turismo, 70 plazas para bonos de vehículos turismo y 11 motocicletas, 12 plazas para el depósito de la grúa y 5 plazas reservadas para el Ayuntamiento, aunque la distribución podrá variar en función de la demanda. De este modo, tras las obras y remodelación realizadas, cuenta con 7 plazas más de aparcamiento respecto a las que tenía en el momento de su cierre, en noviembre de 2020.
El concejal del área ha recordado la compleja tramitación administrativa que ha conllevado la gestión directa de este aparcamiento, decisión que el pleno municipal rechazó en un primer momento, lo que motivó un retraso que, a su vez, obligó a redactar una memoria nueva, proyectos de obras nuevos y otro estudio sobre los precios públicos a aplicar.
