El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Postigo planea un gobierno reducido a seis áreas para buscar ahorro y eficacia

por Redacción
5 de mayo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

En caso de que el candidato del PP, Jesús Postigo, acceda a la Alcaldía de Segovia tras los comicios del 22 de mayo, el Gobierno municipal se distribuirá en seis grandes áreas; lo que supone reducir a la mitad el número de concejalías delegadas de los Gobiernos socialistas de Pedro Arahuetes. Como quiera que el candidato popular espera que las urnas otorguen al PP hasta 14 concejales, cada una de las seis áreas estaría dirigida por dos ediles.

La aparente simplificación del modelo de Gobierno que plantea el PP responde a la necesidad de un ahorro económico y en la búsqueda de una mayor eficacia en la gestión, según explicó ayer, en rueda de prensa, el candidato popular. Aunque Postigo enlazó este modelo reducido con el de procurar un mayor ahorro a las arcas municipales, al mismo tiempo eludió desvelar el número de concejales que estarían “liberados” —a sueldo del Ayuntamiento— en un hipotético Gobierno del PP.

“También buscamos el ahorro económico, no sabemos la situación económica del Ayuntamiento, nuestro objetivo es hacer una buena gestión aunque los recursos sean escasos”, dijo.

Postigo tampoco quiso poner ‘nombres y apellidos’ a cada una de las seis áreas; esto es, no precisó qué miembros de su candidatura las ocuparían, si bien se da por hecho que, por ejemplo, el área de Gestión Urbanística, Obras y Servicios estará dirigido por Raquel Fernández y Ángel Beloqui.

El candidato popular, arropado por hasta quince miembros de su lista, explicó ayer, en la sede del PP, que el Plan de Gobierno que plantean los populares para un periodo de nueve años, de 2011 a 2020, precisa la implantación de este nuevo modelo, que permitirá una mayor eficacia y eficiencia en la gestión, la sinergia entre los distintos departamentos, el fomento del trabajo en equipo y el que el alcalde disponga de más tiempo para atender y reunirse con colectivos y asociaciones de la ciudad y mantener contactos con otras administraciones.

Se trata de un modelo con distintas áreas de responsabilidad y en torno al responsable máximo que es el alcalde, en el que las concejalías tienen «transversalidad y permeabilidad» entre todas ellas y a su vez con Alcaldía. “El estatus será igual de todos y cada una de las áreas de responsabilidad”, señaló el candidato.

Seis áreas

Postigo precisó que las seis áreas, que reportarán todas ellas de Alcaldía, son Planificación y Hacienda, Desarrollo económico y Empleo, Cultura y Patrimonio Histórico, Asuntos Sociales, Gestión urbanística, Obras y Servicios, y Movilidad, Medio Ambiente y Protección Civil.

Si Postigo obtiene la Alcaldía asumirá de forma directa, según comentó ayer, las relaciones con los barrios y entidades locales, la gestión del Patrimonio Municipal y la contratación Administrativa. Con un gobierno del PP dirigido por Postigo desaparecería como tal la Concejalía de Gobierno Interior y Personal, dado que el área de Recursos Humanos —Interior y Personal— pasaría a ser dirigida directamente por el alcalde. De esta manera, cabe deducir que Postigo sería quien negociaría directamente con los representantes de los casi 500 trabajadores del Ayuntamiento.

Por último, Postigo destacó que»queremos huir del actual modelo de gobierno socialista imperante actualmente en el Ayuntamiento de Segovia, que es un modelo de los denominados lineales y que se caracteriza por ser un modelo de gobierno personalista, en el que el alcalde centraliza en él toda la gestión».

En este sentido, el candidato del PP a la Alcaldía explicó que » con el modelo asumido por los gobiernos socialistas de Arahuetes, se actúa a impulsos, sin planificación, ni investigación, ni control».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda