El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carretero: “Rehabilitar ahora el Teatro Cervantes es inviable”

por Ana María Criado
6 de junio de 2022
en Segovia
El presidente de la APIC, Javier Carretero (dcha.). / NEREA LLORENTE

El presidente de la APIC, Javier Carretero (dcha.). / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“Es inviable rehabilitar el Teatro Cervantes con los precios que hay”. Así lo consideró sin dudarlo dos veces el presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción de Segovia (APIC), Javier Carretero. “Está garantizado que quien empiece esa obra ahora mismo no va a poder acabarla”, sentenció.

El pasado 23 de mayo se puso inicio a los trabajos para la rehabilitación del antiguo Teatro Cervantes. Y aunque la alcaldesa de Segovia y concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, expresó su confianza de que el nuevo edificio podría estar a disposición de la ciudad en 2026, el presidente de los constructores no lo cree así.

“¿Quién es capaz de mantener una obra con una bajada respecto al presupuesto de licitación del 40 por ciento y una subida de precios de un 70 por ciento? Es inviable”, insistió Carretero. La alerta por el incremento del coste de las materias primas en la construcción -a lo que se suma la falta de suministros- no es nada nuevo, sino que es una circunstancia con la que se convive desde hace más de un año.

Hierro, vidrio, madera… Todas las materias han experimentado un gran repunte en el precio. “Se dice que han subido entre un 20 y 30 por ciento, pero algunas cosas han superado el aumento del 300 por ciento”, remarcó. Así, ejemplificó con los ladrillos. “Un simple ladrillo valía hace un año ocho céntimos. Ahora supera los 40”, detalló. La explicación que se da a este hecho es fácil: los ladrillos son de barro, pero para su fabricación necesitan de gas y luz, cuyos precios están “por las nubes”.

Son muchas las consecuencias que pueden resultar de este repunte. Una de ellas, según advirtió Carretero, es la paralización o lentitud de las obras, que “puede llegar a suponer un gran problema”. Con ello, se refirió sobre todo a las obras de titularidad pública que han sido presupuestadas hace varios años y se adjudican en el actual periodo.

Contratos de obra pública

Aunque el incremento de los costes repercuta también en las obras particulares, en estas se pueden pactar precios y llegar a un acuerdo, tal y como defendió el presidente de la APIC. “Pero con la Administración no hay acuerdos”, subrayó. De ahí que Carretero no pronostique un futuro halagüeño para el Teatro Cervantes o el Centro Médico de Nueva Segovia, entre otros de los proyectos que ahora mismo se han puesto en marcha en la capital.

Si bien es cierto que a principios de marzo el Gobierno central aprobó un Real Decreto-ley con medidas de carácter extraordinario para permitir una revisión de los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de materiales, el sector de la construcción ya no ve que sea una medida suficiente. “Se permite subir los precios un 20 por ciento. Pero ahora este porcentaje no cubre nada, pues la subida se cifra en más del 70 por ciento”, aseveró Carretero. Y en el futuro, “nada de lo que sube luego baja; aguantaremos con estos precios y en un tiempo volverán a aumentar”.

Pero esto no acaba aquí, ya que la situación actual en la construcción lleva aparejada cierta incertidumbre. “¿Qué pasará con la obra pública que viene de mucho tiempo atrás”, se cuestionan los constructores. “A veces es mejor perder los avales que se han presentado y no empezar la obra que empezar sabiendo que vas a perder mucho dinero”, dijo el portavoz de APIC. Según él, es una decisión “lógica” que puede dar explicación amuchos de los retrasos que se están experimentando.

Concejalía de Urbanismo

En declaraciones realizadas a El Adelantado de Segovia este fin de semana, Carretero aprovechó para mostrar su descontento con la labor de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia. “Es el mayor caos político que puede haber en la ciudad”, enunció. “Ahora que la alcaldesa es la titular de Urbanismo suponemos que todo va a seguir siendo un auténtico caos”, insistió el presidente de los constructores segovianos.

Para ello, recordó el retraso -que aún permanece- en torno al edificio CIDE; así como el de la puesta en marcha del polo empresarial anunciado para la zona de Prado del Hoyo. “Esto ya no se lo cree nadie, es algo alucinante”, criticó Carretero. A su juicio, es menester revisar los plazos, las promesas y algunas previsiones.

La situación del trabajo en el sector es positiva, a pesar de la pandemia. Sin embargo, son muchos los problemas que acarrea: “No encontramos mano de obra, es muy complicado”, advierte. De ahí que pronuncie un aviso a los proyectos de grandes construcciones que hay en Segovia: “Que sepan que no van a encontrar subcontratas ni mano de obra”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda