Pocos minutos antes de las once de la mañana, la secretaria general del Ayuntamiento de Segovia, Eva Martín Minguela, anunciaba que Clara Martín, concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, resultaba proclamada alcaldesa de la ciudad al encabezar la candidatura de la lista más votada en las elecciones municipales de 2019, conforme a la normativa electoral.
Los 25 concejales de la corporación han decidido entre dos candidaturas, la de Martín, por parte del Grupo Socialista, que ha obtenido doce votos, los diez de los ediles del PSOE y los dos de IU, y la de Pablo Pérez, portavoz del Partido Popular, que no ha conseguido más apoyo que el de sus propios compañeros de grupo. Los tres concejales de Ciudadanos y el concejal de Podemos-Equo han votado en blanco.
Al no obtener ningún candidato la mayoría de votos de la corporación, la lista más votada en las municipales de hace tres años es la que consigue la Alcaldía con la candidata propuesta por su grupo y previa renuncia de aquellos concejales que la precedieron en la candidatura socialista de 2019: Jesús García Zamora, Andrés Torquemada, Marian Rueda y Miguel Merino. Martín ocupó la posición número 7 en una lista que encabezó Clara Luquero y en la que Claudia de Santos, que renunció al acta en 2020, aparecía en tercera posición.

Prioridades
Finalizado el acto, Martín ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación locales, que asume “una responsabilidad tremenda” con mucho orgullo y conocedora de que tiene por delante doce meses con “un reto apasionante”, dar un impulso transformador a la ciudad, un trabajo iniciado en los tres años ya consumidos del actual mandato corporativo “que ahora se tienen que ver culminados, y sobre todo acompañados, de otros proyectos, otro impulso, de la mano de los fondos europeos”.
Antes, dirigiéndose a todos los presentes en el Salón de Plenos había fijado algunos proyectos estratégicos como la plena recuperación de la actividad turística o la apuesta por diversificar la economía local a través de nuevos proyectos industriales de la mano del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (edificio CIDE) y haciendo realidad el proyecto empresarial de Prado del Hoyo. En cuanto a los fondos europeos, apuntó que permitirán “crear una ciudad más amable” desde la regeneración urbana, la conservación del patrimonio cultural, los cambios en la movilidad, la mejora de la actividad turística y la recuperación desde el punto de vista ambiental y patrimonial de los valles, así como mantener a la cultura como uno de los emblemas de Segovia.
De momento, este mes de junio, además de la Alcaldía, continuará dirigiendo las áreas de Urbanismo y Patrimonio Histórico. Pasada la festividad de San Pedro anunciará cambios en las delegaciones de áreas municipales y en la organización interna del Grupo Socialista. “Tenemos unas semanas hasta el pleno del 1 de julio, cuando tome posesión la nueva concejala —María Antonia Sanz, que entra en la corporación por la vacante de Clara Luquero, que ayer asistió a su último pleno como concejala—”.
En cualquier caso, pide a los segovianos “que estén tranquilos porque los proyectos están en marcha y nosotros somos unos meros ejecutores de los mismos”.
Tras recibir la medalla corporativa de manos de Jesús García Zamora, que ha presidido la sesión como alcalde en funciones hasta ese momento, y el bastón de mando de la que ha sido su antecesora, Clara Luquero, Martín ha pronunciado un discurso perfectamente estructurado por bloques, con una breve pausa, emocionada, al hablar de su familia: “os pido disculpas por adelantado. Sé que estaréis conmigo como siempre habéis estado y que entendéis que ahora me debo a nuestra Segovia”.
Alcaldesa de todos
Martín asegura que defiende que la política ha de basarse en la escucha, “en el tú a tú con los vecinos y vecinas, en el diálogo activo y participativo… por eso seré la alcaldesa de todas y todos. De quienes apostaron por el Partido Socialista como mejor opción de gobierno para la ciudad, tanto como de aquellos que votaron a otras candidaturas”.
Clara Luquero
En su primea intervención como alcaldesa, e intercambiando miradas cómplices con Luquero, ha elgiado a su antecesora en el cargo, asegurando que durante la crisis sanitaria apostó por no dejar a nadie atrás defendiendo los valores de la igualdad, la defensa de lo público y escuchando a los ciudadanos “desde su corazón socialista y feminista, con una extraordinaria humildad, generosidad y calidad humana”.
Equipo
Dirigiéndose al equipo de gobierno que integran el Grupo Socialista e IU, además de mostrar agradecimiento por el apoyo recibido para su nombramiento como alcaldesa, ha afirmado que los concejales que la acompaña son fundamentales para Segovia y que segovianos y segovianas “merecen nuestra plena dedicación y yo sé, porque así lo habéis demostrado este tiempo que así será”.
Respeto institucional
En el apartado institucional, Martín ha afirmado que los ciudadanos merecen que el salón de plenos sea un espacio de debate que se fundamente en el respeto y pidió que se deje fuera de la casa consistorial “la sobreactuación, el insulto y el ruido con el único fin de confundir a la ciudadanía. El ruido y la mentira, en política, solo busca desacreditar al contrario, y evitar plantear alternativas a las desarrolladas por el gobierno de la ciudad”, sostiene.
Reclamaciones
Por su parte, anuncia “un diálogo sincero y abierto con otras administraciones” al tiempo que advierte que reclamará a la Junta de Castilla y León proyectos como la ampliación del Hospital de Segovia, el Centro de Salud de Nueva Segovia, el futuro instituto de San Lorenzo, el plan regional para el desarrollo del centro logístico y puerto seco de Prado del Hoyo, el plan de fomento de la industria, el módulo cubierto de atletismo y la nueva estación de autobuses.
Oportunidades
Recordando su profesión, la arqueología, Martín apuntaba en la recta final del discurso que “Segovia mira a su pasado para coger el impulso que necesita para afrontar su futuro. Juntos haremos más Segovia, más ciudad y con ello crearemos un entorno que invite a asentar población y a atraer nuevas oportunidades”.
Como declaración de intenciones, se ha despedido con estas palabras: “segovianos y segovianas: aquí está su alcaldesa y este es el reto que tengo por delante los próximos meses, trabajar por una ciudad participativa, dialogante, igualitaria y con futuro; y todo ello lo abordaré con pasión, fuerza, entrega, nobleza, tolerancia y respeto. Espero estar siempre a la altura de mi ciudad”.
Oposición
Aunque todos los concejales han aplaudido, con más o menos energía, a la alcaldesa, los portavoces de PP y Ciudadanos no han ahorrado críticas después hacia la gestión de los socialistas en el gobierno de la ciudad.
Pablo Pérez ha señalado que el hecho de que Clara Martín haya sido elegida alcaldesa sin lograr la mayoría de votos de la corporación indica “un gobierno débil” y también apunta que una cosa son las palabras y otros los gestos, para calificar como falta de respeto el hecho de que la nueva alcaldesa no invitara a los grupos de la oposición a la recepción que ofreció al finalizar el pleno extraordinario, con la presencia de invitados como la ministra de Justicia, Pilar Llop; el exdiputado por Segovia y actual director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, Óscar López, así como la delegada del gobierno y vicesecretaria de los socialistas de Castilla y León Virginia Barcones, entre otros.
Pérez ha añadido que le ha llamado la atención que entre las acciones de gobierno de Martín incluyera “proyectos que ya tiene programados y ejecutando la Junta de Castilla y León” y que no aludiera a la futura escuela de enfermería, “que se va a implantar en Segovia gracias a la acción política de la Junta”.
Por otro lado, defiende que el bloque de izquierdas obtuvo menos votos que el de las derechas en las elecciones municipales de 2019. “Segovia pidió cambio y el bloque de centro-izquierda e izquierdas está gobernando con un apoyo minoritario de los segovianos, gracias a una carambola electoral y ahora la señora Martín va a gobernar a través de otra carambola debido a que se va la señora Luquero”, insistió el portavoz del PP.
Por su parte, Noemí Otero, desde la formación naranja, argumenta que la ciudad “necesita un cambio de proyecto y de concepción radical” y por eso su grupo no había apoyado ninguna candidatura. Ha recalcado, además, “que nadie ha contactado con nosotros, algo esencial si se pretende sacar adelante una candidatura”.
El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, ya había anunciado esta semana su voto en blanco porque su formación no es partidaria de “dar cheques en blanco” aunque mantiene su posición independiente pero abierta a dialogar y a dar apoyos siempre supeditados a acuerdos concretos.
Socios
La nueva alcaldesa, al hablar del equipo de coalición que gobierna el Ayuntamiento, ha indicado que “el diálogo y el entendimiento son los pilares fundamentales de nuestra forma de trabajo”. El portavoz de IU, Ángel Galindo, tercer teniente de alcalde, ha insistido nuevamente en el cumplimiento del acuerdo de gobierno y ha avanzado que su formación en este año que queda por delante hasta las elecciones se esforzará por transformar la ciudad desde políticas sociales y medioambientales y con inversiones en los barrios.
Llop: «Gracias a ambas por su vocación de servicio».
La toma de posesión reunió a familires y compañeros de partido. Entre los asistentes, estuvo la ministra de Justicia, Pilar Llop, que destacó en su cuenta de Twitter el papel tanto de Luquero como de Martín: «Gracias a ambas por su vocación de servicio y éxitos a la nueva primera edil en el reto que afronta de gestionar una maravillosa ciudad».
Honrada de haber asistido a la toma de posesión de @ClaraMartnGarca como alcaldesa de @segovia_es, relevando en el cargo a @claraluquero.
✔️Gracias a ambas por su vocación de servicio y éxitos a la nueva primera edil en el reto que afronta de gestionar una maravillosa ciudad. pic.twitter.com/AuO8ib88sZ
— Pilar Llop Cuenca (@pilar_llop) June 4, 2022
López considera «un acierto» el nombramiento de Martín
También estuvo presente el director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López, que consideró «un acierto» el nombramiento de Martín al frente del Ayuntamiento de Segovia.
Aceves: «Se abre una nueva etapa, marcada por el impulso definitivo a los grandes proyectos»
Por otro lado, el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, remarcó que “hoy se abre una nueva e ilusionante etapa para Segovia y los segovianos», que «vendrá marcada por el impulso definitivo a los grandes proyectos ya iniciados y la asunción de nuevos retos de futuro con Clara Martín al frente de un equipo cohesionado y sobradamente preparado para continuar trabajando sin descanso por la ciudadanía”.
Para Aceves, Martín ha demostrado en estos tres años como concejala «su enorme capacidad de trabajo, su iniciativa, su tesón y determinación para hacer frente a las adversidades; ha sido un pilar fundamental del equipo de gobierno y ahora asume una responsabilidad que ejercerá con pasión y dedicación como sólo ella sabe hacerlo».
