El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Wert sugiere deducciones para que el precio del máster no sea obstáculo

por Redacción
12 de febrero de 2015
en Nacional
El ministro de Educación y Cultura

El ministro de Educación y Cultura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, apuntó que existe la posibilidad de establecer una escala de deducciones, incentivos o compensaciones para “evitar que el mayor precio del máster sea un obstáculo para el acceso de los alumnos con menor capacidad económica”.

“Caben distintas posibilidades, una ya contemplada, que los másteres obligatorios, que habilitan el acceso a profesiones reguladas, ya tienen igual horquilla que el grado. La otra sería establecer una escala de deducciones, incentivos o compensaciones para evitar que el mayor precio del máster sea óbstaculo para el acceso de los alumnos con menor capacidad económica”, indicó, al ser preguntado en el Congreso al término de la interpelación por la posibilidad de igualar el precio del primer año del grado con el del máster para no encarecer los precios.

En todo caso, precisó que el sistema de becas ya “exime de las tasas de máster a los estudiantes que están por debajo de un umbral económico”

Sin embargo, añadió que esto se puede complementar mediante acción de las comunidades autónomas estableciendo una gradación de forma que, para estudiantes que estén por encima de ese umbral económico, “se reduzca o modifique el precio del máster para evitar que se produzcan esas situaciones”.

Durante la interpelación, la diputada del PSOE María González Veracruz acusó al ministro de “destruir el sistema público” y de estar “en los mundos de Yupi” pues considera que “nadie” de la comunidad educativa piensa como él y el ministro aclaró que las universidades no están obligadas a introducir los grados de tres años y que “si no quieren, no los introducirán”.

Por su parte, Wert defendió que el decreto tiene como objetivo aportar “flexibilidad” y mejorar la “empleabilidad” pero, en cualquier caso, aclaró que este no obliga a las universidades a introducir grados de tres años sino que, al contrario, deja la decisión “en sus manos” por lo que “si no qieren”, porque consideren más eficientes los grados de cuatro años para facilitar al estudiante las competencias para obtener un empleo, “no los introducirán”.

Además, señaló que si se compara la empleabilidad de los jóvenes egresados españoles (59,9%) con la de los sistemas inglés, francés, alemán o italiano, se observa que “España está en una situación muy desfavorable” pues la media europea es del 75,5%. En todo caso, matizó que “naturalmente eso no solo tiene que ver con grados de tres o cuatro años”.

Wert insistió en que los objetivos son “proporcionar mayores oportunidades a los jóvenes y empleabilidad” con un “respeto a la igualdad de oportunidades”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda