El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un taller de compostaje orientará a los usuarios de los Huertos de Ocio

por Redacción
13 de junio de 2013
en Segovia
Imagen de archivo de un hortelazo en la zona de San Lorenzo. / J. Martín

Imagen de archivo de un hortelazo en la zona de San Lorenzo. / J. Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza Municipal de Huertos de Ocio (aprobada por el Pleno el pasado mes de mayo) los hortelanos, adjudicatarios de los Huertos de Ocio, tendrán la obligación de realizar compostaje con los restos vegetales que se produzcan en sus parcelas. Por eso y para seguir avanzando en la sostenibilidad, el Ayuntamiento organiza un taller formativo sobre compostaje que les ayuda a cumplir con sus obligaciones y les permite ampliar sus conocimientos sobre agricultura ecológica.

Para facilitar la participación se desarrollan dos ediciones del taller, una en cada área de huertos, una en días laborables y otra en sábado. Las primeras sesiones comenzaron ayer miércoles 12 a las 17.00 horas en la Huerta del Baño; el sábado 15 tendrá lugar en la Huerta de la Hontanilla a las 10.00 horas. En septiembre, el día 18, se volverá a invitar a los hortelanos de la Huerta del Baño y el día 21 de ese mes a los de la Huerta de la Hontanilla.

El taller que imparte el biólogo y agricultor ecológico, Jorge Fernanz, supervisado por los técnicos municipales de la Concejalía de Medio Ambiente, pretende formar a los hortelanos en el conocimiento teórico del compostaje, la acción de compostar y de mantener un compostador, la ejecución real y la práctica de un compostador. Al final del taller se pretende que todos los asistentes sean capaces de hacer un compostador con materiales sencillos, incluso reciclados o reutilizados, y que conozcan básicamente su manejo y objeto. En cada taller se construirá uno o dos compostadores que quedarán en uso en los propios huertos. En el taller se explican las técnicas de compostaje siguiendo el uso y cultivo hortícola ecológico, en el que no se podrán emplear elementos extraños para el control, aceleración y/o maduración del compostaje.

Segovia cuenta con 54 huertos de ocio, parcelas municipales de 65 m2 de media, que contribuyen a mantener el paisaje tradicional de la ciudad a la vez que se evita la desaparición de un viejo oficio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda