El coronavirus apareció hace más de dos años, tiempo suficiente para que el sistema sanitario se actualice y se proteja contra este patógeno. Se han tenido que afrontan muchos cambios en poco tiempo, algunos de los cuales serán en el futuro revertidos ante el menor impacto del covid en los centros asistenciales.
Es un hecho. La tasa de letalidad y hospitalización del virus se ha rebajado respecto a las primeras olas. ¿Las causas? Parece ser que la efectividad de las vacunas y la menor agresividad de la cepa ómicrom en comparación con la variante Delta.
Este menor impacto abre un nuevo periodo, donde el covid va pasando a ser una afección a tratar más, y no la dolencia que concentra la atención hospitalaria. En el caso del Hospital General, la Gerencia de Asistencia Sanitaria apuesta “por el momento” por mantener la señalización covid, compuesta por carteles informativos, flechas y pegatinas que adornan la mayoría de salas de espera y zonas de tránsito del complejo.
“De momento no hay intención de quitarlas”, concretan desde el Hospital General. Aunque no se descarta que poco a poco vayan desapareciendo en el futuro, la decisión actual apuesta por mantener unas “recomendaciones” que asisten a pacientes y visitantes. “Es mucho mejor para todos”, señalan desde la Gerencia provincial.
En la actualidad, solo se han retirado los carteles que se situaban en los respaldos de las sillas para limitar el asiento, debido a que se han levantado las restricciones que se imponían en este aspecto.
Ingresados por covid
El impacto del coronavirus ha decaído y “a menos que cambie todo” la previsión es que este siga perdiendo peso dentro del sistema sanitario. En la actualidad, el Hospital General cuenta con 13 pacientes ingresados infectados con covid-19. Estos hospitalizados, 12 están en planta y uno en las UCI.
Sin embargo, como ya se ha advertido en otras ocasiones, no todas estas hospitalizaciones se han producido por complicaciones de esta enfermedad, sino que algunas personas entraron con otras dolencias y luego se reveló que padecían covid-19.
En resumen, están ingresadas por otras dolencias a las que se suma un covid leve o asintomático, pero no cuentan con complicaciones derivadas del covid.
En que caso de los hospitalizados en planta, la Gerencia señala que ocho son ingresados por covid, mientras otros cuatro tienen la enfermedad pero la afección que les ha llevado al Hospital ha sido otra. A este último grupo habría que añadir al atendido en la UCI, con covid-19 pero ingresado por otra dolencia.
El Hospital General de Segovia sigue manteniendo el ala izquierda de la cuarta planta dedicada por completo a esta clase de enfermos.
