El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Historia de un dulce cooperativismo

por FDESCALZO
30 de mayo de 2022
en Provincia de Segovia
Un momento de la presentación del libro sobre la historia de la cooperativa ACOR, a la que están vinculados más de un millar de socios segovianos.

Un momento de la presentación del libro sobre la historia de la cooperativa ACOR, a la que están vinculados más de un millar de socios segovianos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La cooperativa ACOR ha presentado el libro sobre sus 60 años de historia de la primera cooperativa dedicada al cultivo de la remolacha que logró que los cultivadores tuviesen su propia fábrica de azúcar.

Escrito por el historiador Enrique Berzal de la Rosa, el volumen recoge en más de cien páginas el contexto en el que se produjo el nacimiento de la entidad dentro de un sector dominado por la industria azucarera, donde los cultivadores de remolacha sufrían diferentes abusos en el precio, en los descuentos y en el pago por kilos en vez de por riqueza, por lo que su mayor anhelo era contar con su propia fábrica que rompiese el monopolio existente. En 1965, el 85% de la producción española estaba en manos de cuatro empresas privadas.

La constitución de ACOR el 25 de enero de 1962 fue el punto y seguido del planteamiento inicial que se efectuó en el seno del Sindicato Remolachero de Castilla la Vieja. La captación de socios fue una tarea ardua al unirse la desconfianza de no pocos agricultores con la labor de las industrias privadas, dispuestas a dificultar la marcha de la sociedad cooperativa. En Segovia contó con el respaldo de muchos productores de las comarcas de Cuéllar o Coca, que hoy siguen fieles a la empresa, y otros han traspasado sus títulos a sus herederos.

Tras muchas vicisitudes logró levantarse la primera fábrica de ACOR en Valladolid, inaugurada en febrero de 1968. Luego vino la de Olmedo, y el intento fallido de hacer una tercera en León.

El origen de la cooperativa “podría dar para una serie de Netflix, solo con decir que la fábrica se hizo en los años 60 con tecnología soviética de Polonia”, dice el presidente, Jesús Posadas.

“Se trata de un relato cronológico que explica las vicisitudes de un sector que ha tenido pocos tiempos de calma, donde la cooperativa ha sabido innovar y buscar otros cultivos para sobrevivir”, añade.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, destacó que el libro “te envuelve, tanto si eres socios como si no”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda