La sensibilidad y la calidad artística de la fotógrafa Rosa Quintana ha sido valorada y premiada por la Universidad de Leeds, en West Yorkshire, Inglaterra.
Con el objetivo de su cámara ha querido -y ha conseguido- plasmar en imágenes, la importante labor que realizaba el personal de limpieza durante la pandemia, cuando muchas personas trabajaban desde casa para protegerse del virus. Pero el equipo de limpieza mantuvo el campus en funcionamiento, respondiendo con poca antelación a los cambios en las pautas que se les daban. Su trabajo continuó para tener a punto las oficinas de la Dirección, las instalaciones auxiliares, como el catering o los espacios residenciales. Y es que este centro, uno de los más prestigiosos del país, cuenta con 38.000 estudiantes.
Las impactantes imágenes de Rosa Quintana representan al personal, a menudo apareciendo solo, de 2020 a 2021.
“Con esta exposición quiero mostrar cómo los limpiadores están en cada edificio de la universidad haciendo un trabajo esencial. Por eso tomé estas fotos. Cubrimos turnos de mañana, tarde y noche de lunes a domingo y quería dejar constancia de los diferentes tipos de trabajos que hacemos, nuestras funciones y los diferentes espacios que limpiamos”, explica la autora.
Bajo el título ‘Unobtrusive Impact, a tribute to the Cleaning service’ (Discreto Impacto, un homenaje al servicio de limpieza), Rosa Quintana, la muestra estará abierta hasta el 18 de junio.
“Aunque en algunas de mis fotografías la arquitectura de los edificios y los diversos lugares son visuales y notables, el aspecto más importante es la persona que puedes encontrar si miras de cerca. Estos son los limpiadores, quienes hacen que nuestros espacios estén limpios, seguros y más cómodos. Añadí algunas frases con la bandera de su país origen junto a las fotos donde se puede leer quiénes son los limpiadores fuera de su trabajo: su pasado, su carácter, sus aficiones, sus sueños… y mostrar así la multiculturalidad que existe”.
“Era importante que el resto de la Universidad, estudiantes, personal y visitantes conocieran más sobre nuestro trabajo y la persona que hay detrás; que sean más conscientes de lo que hacemos y por qué pueden encontrar sus mesas, pisos, pasillos, baños… limpios y ordenados. Esto es aplicable al gremio de la limpieza en general, quienes han sido parte esencial en tiempos de pandemia. Porque los limpiadores marcan la diferencia deforma discreta y silenciosa”.
