En el fin de semana previo a la celebración del Mercado Barroco de La Granja no faltaron las actividad lúdicas y festivas en la localidad, con música, juegos para los más pequeños y un taller de conocimiento del entorno natural de los Montes de Valsaín. Vecinos y visitantes respondieron y disfrutaron de unos días prácticamente veraniegos con la diversión en las calles.
El sábado la música inundó diferentes rincones de La Granja con el ciclo ‘Música en cinco minutos’, organizado por la Escuela Municipal de Música y Danza del Real Sitio, a partir del mediodía. Así, en la Plaza Infanta Isabel de Borbón, Teodore Cottrau (Santa Lucía) y Bruno Coulais (Cerf-Volan) ofrecieron su repertorio. La música tradicional, con los alumnos de dulzaina y percusión inundó las escaleras de la calle Verderones. Mientras, en la Plaza de los Dolores actuaba el dúo de percusión Rockschool, y en el punto de lectura de la calle la Reina hacían lo propio La paloma & Sebastián Yradier. En la Puerta de la Reina se podía escuchar música de Cold Play con Viva la Vida.
Los más pequeños también tuvieron la oportunidad de disfrutar el fin de semana en la fiesta organizada para clausurar la Ludoteca y la Casa Joven. A primera hora de la tarde tuvo lugar una marcha en bicicleta, a la que siguió una feria de actividades, con puestos y talleres y pan y chocolate, y en los campos de fútbol Pablo Alejandro Simal se disputaron los juegos gigantes por equipos. Allí se divirtieron de lo lindo con las carreras de sacos, tragabolas humano, kimball, twister, basket y fútbol billar.
Y ayer domingo, muchos vecinos se interesaron por saber más de su entorno, asistiendo a una excursión botánica por los Montes de Valsaín para conocer el mundo de la peonías. El profesor de Biología Vegetal Esteban Ramírez Chueca ofreció un taller teórico-práctico para entender la importancia de las plantas en la sociedad y algunos de los árboles, arbustos y herbáceas más comunes por el entorno de las peonías en Valsaín. Y después hubo una salida al campo junto a estas flores, para conocer e interpretar la vegetación del paisaje actual, así como curiosidades sobre especies vegetales en el campo y en este caso sobre las peonías.
