Han sido cuatro años difíciles, llenos de obstáculos e imprevistos. Parecía que no iba a llegar el final. Pero sí lo ha hecho. Y los abrazos vuelven a ser los protagonistas de la escena. Los más de 150 graduados de la IX Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas recogieron este sábado los diplomas que significan, para muchos de ellos, el final de su etapa universitaria. Lo hicieron en el ágora del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa).
Este era un lugar ya conocido por los estudiantes. Precisamente, “en 2018 estuvimos aquí sentados durante las jornadas de presentación”, recordó la portavoz del alumnado encargada de leer el discurso, Sofía de la Iglesia. Más inexpertos y tímidos, pero igual de nerviosos. En cuatro años han sucedido muchas cosas. Pero el covid ha sido el protagonista, que obligó a interrumpir la actividad académica ordinaria, a adaptar modificaciones y a despedir a familiares y allegados, cuya ausencia fue recordada en la ceremonia.
De este modo, el vicerrector del Campus, Agustín García Matilla, alabó el esfuerzo de los egresados “por superar el mal trago y la pesadilla que se convirtió en una realidad”. No obstante, “la educación y la cultura pueden con todo”, insistió. Estas palabras abrieron el acto de graduación, que se celebró a las 11.00 horas de la mañana y no finalizó hasta las 13.00 horas. A continuación, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Marta Laguna, aprovechó para poner en valor “las muchas cosas que nos habéis enseñado”, en referencia a su esfuerzo, pasión y emoción.
Así, la decana ejemplificó con la participación de los publicistas en multitud de jornadas y seminarios y su apoyo brindado a diversos actos a partir de la organización ALFIL. En suma a ello, destacó la labor realizada por los alumnos en la radio universitaria ‘Emisión Mahonita’ y, especialmente, en la organización del Festival Publicatessen, que se ha convertido en un referente nacional.
No sorprendió que el padrino y madrina de la promoción, los profesores Alberto Martín García y Marian Nuñez Cansado, también agradecieran a los egresados su paso por el ‘María Zambrano’. Tras ser recibidos con vítores y aplausos, fueron los encargados de reflejar en sus discursos los mejores deseos para los egresados: “Tanto esfuerzo ha merecido la pena. Sabéis más de lo que creéis”, pronunció Martín García. Mientras, Marian Nuñez subrayó la importancia del factor emocional en su futura profesión, pero también en la vida personal.
“Hay una emoción japonesa que define lo que estáis viviendo: ‘mono no consciente’», añadió la docente. Se refirió a la experimentación de alegría y tristeza a la vez al saber que se está disfrutado de algo único y esencial que pronto va a dejar de existir. Este hecho puede justificar que a lo largo de la ceremonia se sucedieran las sonrisas, pero también las lágrimas. No solo las de los graduados que dejan atrás una etapa, sino también las de sus familiares, que los han acompañado en el camino. Orgullo es lo que se pudo vislumbrar en los abrazos y felicitaciones; así como en las miradas cómplices de los estudiantes que, a pesar de los nervios, portaban con entereza una banda gris bordada con el nombre de su titulación y promoción.

“Hemos hecho amigos que ahora son hermanos, cuyo cariño transmitido se equipara al de una familia”, declaró la alumna representante Sofía de la Iglesia. También reconoció la incertidumbre y miedo que trae consigo el futuro. Pero “como buenos publicistas que somos, debemos coger ese miedo y vendérselo a otro”, expresó. “Tener clara una meta y pensar que puedes conseguirla ayuda a alcanzarla. Y si nos quedamos por el camino, a disfrutarlo también”, indicó.
Finalmente, la estudiante portavoz subrayó la importancia de aportar un pensamiento dinámico “a este mundo tan lineal”. Todo ello tras dar cuenta de las experiencias vividas que también quedaron reflejadas en el vídeo realizado por los alumnos y que precedió el final de la ceremonia, que consistió en la entonación del himno universitario a cargo del profesor Álex Buitrago.
El Grado en Publicidad y Relaciones Públicas es la titulación con mayor número de estudiantes “sistemáticamente; que proceden de todas las comunidades autónomas”, refirió el vicerrector Agustín García Matilla. “Es la estrella de la corona” del Campus de Segovia, añadió. De ahí que, en esta ocasión y tras dos años de pandemia, el ágora del ‘María Zambrano’ brillase más que nunca.
