El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El IBI de Segovia no se mueve

por S.G.H
28 de mayo de 2022
en Segovia
Ayuntamiento Pleno Marco Sandulli KAM1901

Marco Sandulli (dch.), junto al portavoz del PP, Pablo Pérez. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Las cuentas no salieron. El Partido Popular no pudo sacar adelante ayer en el pleno del Ayuntamiento de Segovia una moción en la que proponía una reducción del 10% en el IBI. Sí consiguió el apoyo de los tres concejales de Ciudadanos, después de que la formación naranja enmendara la propuesta para que el consistorio hiciera una evaluación del impacto de la medida y sin fijar previamente el porcentaje de reducción de este impuesto que graba los bienes muebles; es decir, la propiedad de viviendas, locales, etc.

La moción de los populares la defendió el concejal Marco Sandulli, que expuso sus cifras pero quizá con contaba con que prácticamente el resto de grupos las contrapusieran con las suyas. En materia fiscal, cada ‘‘maestrillo” tiene su librillo de tipos impositivos, valores catastrales, estudios comparativos de capitales o municipios, etc. etc.

El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, también propuso una enmienda en la que planteaba una recaudación del IBI progresiva, según explicó, al bonificar la vivienda media de las familias segovianas pero aplicar un recargo a las propiedades de un valor superior a un millón de euros y con uso lucrativo, pero los populares no la aceptaron.

Para San Juan, la medida del PP beneficia a los grandes tenedores de vivienda y puso como ejemplo que, con la propuesta incluida en la moción del Grupo Popular, una familia segoviana media con una vivienda y un garaje en propiedad en Nueva Segovia, se ahorrarían un total de 3 euros al mes.

Por el contrario, indicó que supondría “vacaciones fiscales para los grandes tenedores de locales y viviendas en nuestra ciudad, apenas 100 empresas y algo más de 100 personas, es decir, un 0,02 de la población de Segovia, concentraría la inmensa mayoría de los 1,8 millones de bonificación”.

Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, sostuvo que una bajada generalizada del IBI generaría discriminación y favorece “a los grandes tenedores que especulan con las propiedades”. En este sentido, añadió que por fin conocía algo del modelo de ciudad del Partido Popular. “Han enseñado la patita”, concluyó el edil, que afirmó que Izquierda Unida defiende a la mayoría social y a las familias trabajadoras.

El concejal de Ciudadanos David García-Foj hizo un análisis crítico de la propuesta del PP y advirtió incluso del riesgo de aplicar la medida de manera que se devaluaran las propiedades. En cualquier caso, reiteró que la formación naranja siempre está a favor de bajar impuestos porque beneficia a las familias y, a su vez, a la economía, activando el consumo y también la recaudación de impuestos como el IVA o el IRPF.

Desde el Grupo Socialista, el portavoz y concejal de Hacienda, Jesús García Zamora, calificó la propuesta de los populares de “demagogia y populismo” y, al igual que el representante de IU, que también forma parte del equipo de gobierno, recordó que en el actual mandato no se han subido ni tasas ni impuestos municipales.

Echo mano de sus propias cifras, asegurando que el tipo impositivo que aplica el Ayuntamiento de Segovia en el IBI es inferior a la media y aseguró que la bajada que propone el PP afectaría de forma importante a la prestación de servicios esenciales para la ciudad.

Sandulli defendió que la bajada permitiría un ahorro que beneficia a todos los segovianos y especialmente a quienes están en peor situación por la crisis económica y la inflación o alza de los precios.

Además, reprochó al gobierno municipal la falta de ejecución del presupuesto, indicando que eso, junto a la recaudación del impuesto, en los últimos años por encima de la estimación presupuestaria, da margen para que los servicios no se vean afectados.

Otras mociones

En un pleno especial, porque tuvo conocimiento del escrito de renuncia de la alcaldesa Clara Luquero, y de su discurso de despedida, la corporación aprobó por unanimidad las mociones de Podemos (sobre intervención comunitaria) y Ciudadanos (para mejorar la movilidad en los accesos de los barrios incorporados).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda