El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Europa quiere ser autónoma en cuanto a materias primas

por El Adelantado de Segovia
26 de mayo de 2022
en Internacional
Agricultura Cereal Cebada Verde KAM0715

Campo de cereal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Empresarios, investigadores y responsables políticos defendieron esta semana en Berlín la reducción de la dependencia europea en materias primas de países como China o Rusia, circunstancia puesta de manifiesto primero con la pandemia y después con la guerra de Ucrania.

Se trata de una estrategia que deberá afrontar posibles problemas de desabastecimiento y escasez en el futuro y para alcanzar los objetivos del pacto verde impulsado por la Unión Europea (UE).

Los participantes abordaron la cuestión en la Cumbre de Materias Primas organizada por EIT RawMaterials, un organismo financiado por el Instituto de Innovación y Tecnología de la UE, en la que se expusieron las principales innovaciones tecnológicas e iniciativas políticas enfocadas a profundizar en la independencia de las economías europeas de los materiales extranjeros. “Nuestro objetivo es reducir la dependencia de las materias primas. De lo contrario, las transiciones verde y digital no serán posibles”, advirtió Thierry Breton, Comisario Europeo del Mercado Interior.

Breton aseguró que la UE tiene una “agenda ambiciosa” que combina “una mayor circularidad y un aumento de la producción sostenible con asociaciones fiables en todo el mundo”, con el objetivo de garantizar los intereses estratégicos de Europa en el nuevo escenario geopolítico.

Bernd Schäfer, director general de EIT RawMaterials, coincidió en que “no habrá pacto verde sin materiales críticos”, y recordó que, para sustituir el gas natural ruso, “Europa no tiene otra alternativa que producir grandes cantidades de energía renovable”. “La producción de energía renovable necesita turbinas eólicas, paneles fotovoltaicos, pilas de combustible, paneles solares, bombas de calor, baterías, etc., todo lo cual requiere materias primas, cuyos volúmenes disponibles están hoy fuera de alcance”, afirmó.

Los objetivos del pacto verde de la Unión Europea (UE) obligan a apostar por las energías renovables y por la electromovilidad, pero la producción de las baterías y los motores que hacen posible el funcionamiento de estos dispositivos requiere de minerales como litio, níquel, cobre, hierro o tierras raras, que en su mayoría deben ser importados de otras regiones para suplir las carencias europeas.

Esta escasez se vio agravada con la invasión rusa de Ucrania, con la que la UE tenía acuerdos para el suministro de materiales críticos, un problema que, señaló Philippe Varin, director del departamento de materiales críticos del gobierno francés, “es menos visible que el reto energético o el alimentario, pero es un asunto preocupante”.

De acuerdo con Varin, el suministro de minerales ucranianos como titanio, paladio, níquel o neón no va a experimentar interrupciones significativas en el corto plazo pese al cruce sanciones y contra-sanciones entre Bruselas y Moscú, pero sí que puede verse obstaculizado por los problemas logísticos.

El profesor español Alberto Bollero, investigador en el instituto IMDEA nanociencia y ponente en la cumbre, explicó en declaraciones a Efe que la guerra en Ucrania obliga a la Unión Europea a acelerar sus objetivos y a cambiar su estrategia para hacer frente a posibles problemas de desabastecimiento. “Desafortunadamente, ha hecho falta un nuevo punto de inflexión para concienciarnos a nivel global y a nivel de las colaboraciones entre los distintos jugadores para trabajar de manera conjunta para reducir la dependencia de los monopolios y llegar a una economía circular”, lamenta el investigador.

Bollero defiende que la UE tiene que buscar soluciones sostenibles a la dependencia exterior en las materias primas, y apuesta por explotar los recursos que hay en Europa y que ahora no se están aprovechando, destacando ejemplos como los yacimientos de tierras raras en Castilla-La Mancha.

El investigador sostiene que otras soluciones pasan por la innovación y la investigación para buscar alternativas para reducir el uso de materias primas y materiales críticos, sustituirlos por otros más sostenibles y desarrollar nuevos componentes, y por el reciclaje de los materiales que puedan recuperarse de dispositivos y productos obsoletos para no externalizar este proceso en países como China. “Hemos comprado un material, que a lo largo de los años ha ido subiendo de precio, lo hemos instalado en productos, hemos importado esos productos con el coste económico y medioambiental que tiene el transporte, los hemos utilizado, y cuando hemos terminado, los hemos vuelto a meter en transporte, otra vez con el gasto e impacto que eso tiene, para llevarlos a otros países, incluyendo China, para que se ocupen ellos del reciclaje”, expone Bollero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda