El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“El operativo funciona”

por Redacción
5 de agosto de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

“El operativo contra incendios funciona”. Así de contundente se manifestó el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, queriendo responder a las críticas vertidas por el PSOE, cuyos dirigentes provinciales habían reclamado en los últimos días a la Junta, a raíz del incendio de Cuéllar, más medios de extinción.

“En las peores circunstancias que se recuerdan [las del 20 de julio], con cinco incendios casi simultáneos en la provincia, el dispositivo funcionó”, agregó López-Escobar, quien quiso aclarar que el operativo no es provincial sino regional, de forma de desde Segovia se pueden solicitar medios regionales o, incluso estatales, como ocurrió en la jornada citada, de igual forma que también los de Segovia pueden acudir a otras provincias si se requiere. “El operativo se puso a prueba ese día y respondió perfectamente”, prosiguió López-Escobar, quien subrayó que la Junta es capaz de enviar medios a cualquier lugar de la región “en un tiempo razonable”, recordando que el operativo cuenta con cerca de 4.200 profesionales. El delegado territorial dijo querer contestar “con hechos” al PSOE, y “no por presumir sino por tranquilizar a la población”, acusando a los críticos de “querer encizañar” y “poner en cuestión el dispositivo”.

Sobre el incendio de Cuéllar, por cuya actuación la Junta ha recibido algunas críticas en la comarca, López-Escobar indicó que fue “muy peligroso y complicado” ya que afectaba a las dos márgenes del río Cega, a dos turberas. “Esas turberas —explicó— fueron las que motivaron que se tardara dos semanas en su extinción”. Para el máximo responsable de la Junta en Segovia “si han ardido 40 hectáreas no ha sido porque no hubiera más medios, sino porque un fuego de esas características no era posible atacarlo de otra forma que disminuyera la superficie quemada”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda