El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La jornada escolar reducida de junio y septiembre indigna a las familias

por Puri Bravo Alvarez
25 de mayo de 2022
en Segovia
Niños entrando en el colegio. / NEREA LLORENTE

Niños entrando en el colegio. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros educativos públicos de Segovia (Fedampa) ‘Antonio Machado’ se ha hecho eco del “preocupación  e indignación” que provoca en las familias la jornada escolar reducida de junio y septiembre. Los padres piden que se mantenga el mismo horario durante todo el curso y que al menos para este mes de junio, cuando ya no es posible cambiar la norma, la Junta  “organice un servicio gratuito de cuidado del alumnado dentro de los centros educativos».

El problema no es nuevo: si las clases terminan a la una y no hay servicios de conciliación gratuitos, “¿cómo conciliar vida familiar y laboral?”, cuestiona el colectivo de familias remarcando que desde este curso hay jornada reducida en septiembre y en junio. Si la Junta no toma medidas urgentes, “seguirá siendo así el curso que viene”, advierte.

Las asociaciones de familias siempre han pedido que el horario sea el mismo durante todo el año. Su presentación de la situación en la siguiente: Si las clases terminan antes, como sucederá a partir del 1 de junio, se ven obligadas a cambiar o reducir sus horarios de trabajo, coger vacaciones o pagar servicios privados para no dejar a sus hijos desatendidos. Si en el colegio se contrata el servicio con una empresa, podrán pagar para que se queden un rato más, y  si no se organiza, tendrán que apuntarlos al comedor o buscarse la vida de otra manera. “Tal vez tengan que trabajar, tal vez no tengan a nadie que pueda quedarse con los pequeños, tal vez no puedan pagarlo”, dicen como reproche y lamento.

Hasta el año pasado no había reducción de jornada en septiembre. Sin embargo, el curso pasado, la Junta decidió que durante ese mes las clases también terminarían una hora antes. «La consejera de Educación calificó la decisión de ‘premio’ al profesorado por su esfuerzo durante los primeros meses de la pandemia», relata la Federación Antonio Machado, recriminando que a la hora de tomar esta decisión no se haya teniendo en cuenta “el interés pedagógico del alumnado, la vida de las familias o el hecho innegable de que el esfuerzo lo tuvo que realizar todo el mundo, no solo los docentes”. “En cualquier caso, no procede mejorar las condiciones laborales de los docentes a costa de las familias”, recalca la Fedampa.

Dado que como se ha anunciado en este periódico la Junta  mantiene para el próximo curso la jornada continua de cuatro horas en horario matinal durante el mes de septiembre y junio para aquellos centros que impartan segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, la Fedampa lamenta que no se haya tenido en cuenta la opinión de las asociaciones de padres y madres del alumnado. “Pedimos  que el horario sea igual durante todo el año, todos los cursos. Si se quieren mejorar las condiciones a los docentes, que no sea a costa de las familias. Además, queremos que el horario sea el mismo desde el próximo curso, porque no se puede esperar al curso 2023-2024 para solucionarlo”, dicen los portavoces de las asociaciones de madres y padres.

Como este curso ya no es posible cambiarlo, la petición sube de tono para exigir a la Junta que organice un servicio gratuito de cuidado del alumnado dentro de los centros educativos. “Las familias no tienen por qué pagar las concesiones de la Junta a los sindicatos del profesorado”, proclaman los padres para añadir que “bastante hemos tenido, como todos, con los difíciles años pasados: sin actividades extraescolares, con horarios de entrada y salida escalonado. Las familias defienden el derecho a la conciliación, creen que merecen un gesto de reconocimiento público urgente, no más dificultades».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda