La implantación de la enseñanza gratuita en centros públicos y privados para niños de 2 a 3 años es una de las grandes novedades del próximo curso escolar 2022/2023.
La iniciativa de la Junta de Castilla y León, valorada por distintos estamentos de la comunidad educativa pero también criticada en su desarrollo, permite que el próximo mes de septiembre las familias dispongan gratis de plazas en tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil en 36 localidades de la provincia de Segovia, incluyendo la capital. Así se muestra en los listados de centros adheridos a la nueva programación que la Consejería de Educación ha expuestos en su página web para que las familias pudieran solicitar esta enseñanza que es voluntaria.
Una vez concluido el periodo de entrega de peticiones el pasado 3 de mayo, las familias tendrán que esperar a finales de junio para conocer la relación definitiva de centros asignados al alumno solicitante, según manifestaba la consejera de Educación Rocío Lucas el pasado 28 de abril en una comparecencia ante los medios de comunicación.
La localización de la nueva oferta dibuja un mapa muy diverso, donde tienen cabida grandes y pequeños núcleos de población, colegios y guarderías, así como centros de la Junta, municipales y privados. Para el curso de estreno del programa se han ofrecido plazas, por ejemplo, en Segovia, Cuéllar, El Espinar, Real Sitio de San Ildefonso, Palazuelos de Eresma, La Lastrilla o Carbonero el Mayor pero también en Duruelo, Vallelado, Villaverde de Íscar, Ayllón, Espirdo o Navas de San Antonio.
La oferta alcanza a 61 centros y 68 unidades que suman más de 1.300 plazas para niños nacidos en 2020.
Lista de centros
La relación de colegios públicos (colegios de Educación Infantil y Primaria, CEIP, de Educación Obligatoria, CEO, y rurales agrupados, CRA) incluye 13 centros de la Junta de Castilla y León, seis situados en la capital y siete en la provincia, que suman 15 unidades o grupos escolares con 16 vacantes ordinarias y dos para alumnos con necesidades educativas especiales cada una. Destaca la propuesta del CEIP Arcipreste de Hita que proyecta abrir 3 unidades, mientras que el resto de colegios se queda con una. En este apartado también entra la Escuela Infantil de la Junta de Castilla y León ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’, de la capital segoviana.
El listado de centros municipales y privados es mucho más amplio. Aparecen 26 escuelas de Infantil municipales y 21 privadas, que suman 51 unidades. Cada unidad tiene un número máximo de 20 plazas.
Cantalejo se ha preparado para tener dos grupos con plazas gratuitas para las familias en su guardería municipal Los Pitoches, y el Colegio Claret de la capital también dobla la oferta.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, dedicó gran parte de la intervención que tuvo el viernes en las Cortes de Castilla y León a esta novedad. Aseguró que en la undécima legislatura “seguiremos avanzando en la gratuidad en la Educación Infantil de 0 a 3 años”, comenzando en el curso que viene con la implantación de la gratuidad en las enseñanzas de primer ciclo de Educación Infantil, de 2 a 3 años, “en una red de más de 680 centros en toda Castilla y León”. Esta estructura encadena la creación la creación de nuevas plazas en la red de centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Administración de la Comunidad con la red pública municipal y la privada de Educación Infantil ya existente.
Intervención de Rocío Lucas
En el parlamento regional Rocío Lucas ha defendido que para alcanzar este “hito de gratuidad” han tenido en cuenta el gran impacto que podría tener sobre el sector privado que actualmente presta servicios de atención a los niños y niñas de este tramo de edad, y que, en gran parte, está integrado por empresas familiares. Por este motivo, la Consejería ha posibilitado “la adhesión a esta iniciativa de gratuidad de todos aquellos centros que lo solicitasen y cumpliesen los requisitos para la atención a los niños y niñas que se beneficien de estas enseñanzas ahora gratuitas». Por ello mismo, así como se estableció un plazo para la adhesión de centros privados y municipales a esta iniciativa de gratuidad, también se estableció otro plazo extraordinario para permitir que dichos centros se autoricen como educativos, intentando conjugar la preservación del tejido empresarial actual con la irrenunciable calidad de la oferta educativa también en estas enseñanzas.
Paralelamente, se han estudiado las necesidades de escolarización en estas enseñanzas en toda la Comunidad, detectando municipios en los que la oferta educativa privada o municipal era insuficiente o inexistente, creando plazas gratuitas en 139 colegios públicos (52 de los cuales están en el medio rural). Esta puesta en marcha del 2-3 en los centros públicos conlleva la necesidad de realizar obras en 118 centros. Además de la dotación de nuevo equipamiento para las nuevas unidades que se van a implantar, todo ello con la cofinanciación de los Fondos Europeos Next Generation dentro del Programa de Transformación, Recuperación y Resiliencia.
“Hemos llevado a cabo el proceso de planificación de estas unidades con transparencia, publicando sendas Órdenes dirigidas tanto a los centros públicos como privados que desearan participar en la gratuidad. Y lo hemos hecho con la necesaria participación de las entidades representativas del sector, buscado mantener el actual equilibro entre la oferta de centros públicos y privados para garantizar el derecho a la libre elección de centro».
Además, en el próximo curso las ayudas para comedores escolares alcanzarán también a los alumnos de dos y tres años que accedan a los centros de Educación Infantil y Primaria, según explicó la consejera durante su comparecencia en las Cortes para detallar su programa de legislatura. Lucas también remarcó que la apertura de estas aulas “va a suponer la entrada de técnicos superiores en Educación Infantil en los centros educativos”, un proceso que la Consejería aborda con los sindicatos, tanto en los docentes como en los laborales.
El sindicato Stecyl rechaza el modo de actuar de la administración
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza y de los Servicios Públicos en Castilla y León (Stecyl) considera que ha habido “falta de transparencia” en la elección de los centros a los que se les ha concedido las unidades de escolarización 2-3 años, “inyectando fondos públicos a la enseñanza privada”. Stecyl sostiene que el modelo de implantación gratuita de las aulas 2-3 años es una “agresión” a la Escuela Pública por parte de la Consejería de Educación, ya que se “inyecta” dinero público a la enseñanza privada.
Una vez terminado el plazo de solicitud sigue habiendo cuestiones por determinar, según han indicado fuentes del sindicato, señalando que la familias han tenido que presentar sus peticiones de plazas sin poder conocer algunas condiciones de este servicio público educativo como la posibilidad de los programas madrugadores, tardones y comedor, entre otros.
Stecyl también denunció la “poca sensibilidad” por parte de la administración con sus propios centros a “los que no han informado” con tiempo de los espacios que se van a utilizar, los calendarios, los horarios y los recursos con los que van a contar a partir del próximo curso, sin olvidar la categoría de los profesionales que impartirán esta etapa. Serán los Técnicos Superiores en Educación Infantil junto con los maestro quienes se ocupen de estos grupos escolares pero se desconocen sus condiciones laborales.
ESCUELA INFANTIL DE LA JUNTA Y COLEGIOS PÚBLICOS
– COCA
CEIP Teodosio El Grande: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
– CUÉLLAR
CEIP La Villa: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP San Gil: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
– El ESPINAR
CEIP Arcipreste de Hita: 3 unidades con 48 vacantes ordinarias y 6 ACNEE
– SAN CRISTÓBAL DE SEGOVIA
CEIP Marqués del Arco: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
– CRA San Rafael
Una unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
– SEGOVIA
CEIP Eresma: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP Fray Juan de la Cruz: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP Martín Chico: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP Nueva Segovia: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP San José: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CEIP Santa Eulalia: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
Escuela Infantil de la Junta ‘Nuestra Señora de la Fuencisla’: 2 unidades.
– SEPÚLVEDA
CEO Virgen de la Peña: 1 unidad con 16 vacantes ordinarias y 2 ACNEE
CENTROS MUNICIPALES Y CENTROS PRIVADOS ADHERIDOS
– ABADES
Centro municipal de Educación Infantil
El Parque, 1 unidad
– AYLLÓN
Centro municipal Bambi, 1 unidad
– CAMPO DE SAN PEDRO
Centro municipal El Duende de Campo, 1 unidad
– CANTALEJO
Centro municipal Los Pitoches, 2 unidades
– CANTIMPALOS
Centro municipal de Cantimpalos, 1 unidad
– CARBONERO EL MAYOR
Centro privado de Educación Infantil
Virgen del Bustar, 1 unidad.
– CUÉLLAR
Centros privados
Los Pitufos, 1 unidad.
Micole, 1 unidad
– DURUELO
Centro municipal de La Cigüeña, 1 unidad
– ESPIRDO
Centro privado Nenuco, 1 unidad
– FUENTEPELAYO
Centro municipal de Fuentepelayo, 1 unidad
– GARCILLÁN
Centro municipal Cestitos, 1 unidad
– HONTANARES DE ERESMA
Centro municipal de Hontanares de Eresma, 1 unidad
– LA LASTRILLA
Centros privados
Érase una vez, 1 unidad
Pasitos 2, 1 unidad
– MARUGÁN
Centro municipal El Pinarcillo, 1 unidad
– MOZONCILLO
Centro municipal de Mozoncillo, 1 unidad
– NAVA DE LA ASUNCIÓN
Centro municipal Los Pimpollos, 1 unidad
– NAVAS DE ORO
Centro municipal Cucu Tras, 1 unidad
– NAVAS DE SAN ANTONIO
Centro municipal de Educación Infantil
De Navas de San Antonio, 1 unidad
– OTERO DE HERREROS
Centro municipal de Otero de Herreros, 1 unidad.
– PALAZUELOS DE ERESMA
Centros privados
De Peques, 1 unidad
Los Enanitos, 1 unidad
– RIAZA
Centro municipal de Riaza, 1 unidad
– SAN ILDEFONSO O LA GRANJA
Centro municipal Agapito Marazuela, 1 unidad
Centro privado Piolín, 1 unidad
– SAN RAFAEL
Centro municipal de San Rafael, 1 unidad.
– SEGOVIA
Centro municipal La Senda, 1 unidad
Centros privados
Aldebarán, 1 unidad
Aquarela, 1 unidad
Campanilla, 1 unidad
Claret, 2 unidades
Gorgorito, 1 unidad
Kangurolandia, 1 unidad
Parchís, 1 unidad
Patucos, 1 unidad
Pequenautas, 1 unidad
Pitufos, 2 unidades
– TABANERA DEL MONTE
Centro privado Colorines, 1 unidad
– TORRECABALLEROS
Centro municipal Torrecaballitos, 1 unidad
– TRESCASAS
Centro municipal de Trescasas, 1 unidad
– TURÉGANO
Centro municipal Turenenes, 1 unidad
– VALLELADO
Centros municipales de Vallelado, 1 unidad
– VALVERDE DEL MAJANO
Centro municipal de Valverde del Majano, 1 unidad
Centro privado La Casita de Chocolate, 1 unidad
– VILLACASTÍN
Centro municipal de Villacastín, 1 unidad
– VILLAVERDE DE ÍSCAR
Centro municipal Villa de los peques, 1 unidad
