Alrededor de 70 personas se manifestaron en la mañana de ayer contra la ampliación de la cantera “La Llanada”, situada en Ventosilla y Tejadilla. El colectivo desplegó diversas pancartas donde mostraba su oposición a la explotación y su malestar con el Ayuntamiento de este pequeño municipio (38 empadronados en 2010). Los manifestantes corearon frases como “A los vecinos de Casas Altas [uno de los núcleos del municipio] tanta cantera les mata”, “Alcalde, se siente, Ventosilla no se vende”, “Al concejo se ruega no venda nuestra tierra” o “No a la destrucción del entorno natural”. Además, recogieron firmas entre los conductores que transitaban por el paraje —en la carretera de Ventosilla y Tejadilla a Santa Marta del Cerro— para pedir a la Junta que no autorice la ampliación de “La Llanada”.
Manuela García, que se erigió en portavoz de los manifestantes, aseguró que Postigo S.A., la empresa que explota la cantera, ha comenzado la ampliación de la misma, “sin tener los permisos correspondientes”. A ese respecto, García indicó que los vecinos han denunciado esos trabajos ante la Junta y el Seprona. “No queremos que se amplíe; queremos que se pare esta destrucción”, agregó. De acuerdo a su versión, “si se amplía la cantera, llegará hasta 30 metros de donde están las casas del pueblo”. García también reveló que el contrato que vincula a la empresa que explota la cantera y al Ayuntamiento “caducó hace más de un año” y que el alcalde, Lorenzo Crespo “es consentidor” de que se continúe trabajando en ella.
En un texto que los manifestantes repartieron a los conductores se señalaba que “La Llanada” está provocando una “continua degradación del entorno natural” de Casas Altas, que se ha convertido “en un acordeón entre explotaciones de tierra”. Además, se advierte que la cantera linda con el parque natural de la Sierra de Guadarrama y que el tránsito de vehículos pesados por la travesía de Casas Altas “genera una importante inseguridad vial”.
Tras finalizar la protesta, los manifestantes regresaron al pueblo, donde se disolvió la concentración.
Versión municipal
A preguntas de esta Redacción, el regidor de Ventosilla y Tejadilla reiteró en la tarde de ayer que, en el tema de “La Llanada”, “el Ayuntamiento lo que está persiguiendo es regularizar la situación de la cantera”, ya que, aunque Crespo aseguró que “tiene el permiso de Minas”, no ocultó que arrastra “irregularidades” desde el momento en que se inició la explotación, “hace 40 ó 50 años”.
“Llevamos un año tramitando esa regularización, y estamos a la espera de que Medio Ambiente emita un informe”, explicó Crespo, quien aseguró que el Ayuntamiento “se plegará, como no podía ser de otra forma, a lo que diga la Junta”.