El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El edificio de Consultas albergará los hospitales de día y cirugía ambulatoria

por Puri Bravo Alvarez
20 de mayo de 2022
en Segovia
Imagen interior del edificio de Consultas Externas que forma parte del Complejo Asistencial. / KAMARERO

Imagen interior del edificio de Consultas Externas que forma parte del Complejo Asistencial. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El actual edificio de Consultas Externas será utilizado para agrupar los hospitales de día y trasladar allí y mejorar el servicio de cirugía mayor ambulatoria del Hospital General cuando se lleve a cabo la ampliación del Complejo Asistencial de Segovia, anunciada por la Junta de Castilla y León con una previsión de gasto de 54, 6 millones de euros. El área de ampliación incluirá la creación de una unidad de media estancia, un servicio del que actualmente carece el hospital segoviano, según manifestó este jueves a los periodistas el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga Corrales.

Esta programación está incluida en el plan funcional elaborado desde la gerencia provincial como base para el diseño del proyecto de ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia.

El proyecto, para el que la Junta ha iniciado el pasado 3 de mayo la tramitación de la declaración como Plan Regional, contempla la creación de un conjunto de instalaciones de uso sanitario donde se instalarán las consultas externas. Cuando quede vacío el edificio con 30 años de antigüedad donde ahora pasan consultas los especialistas, este inmueble servirá para “dar más amplitud a los hospitales de día, oncológico, médico y quirúrgico; para hacer una unidad específica de cirugía mayor ambulatoria; y para liberar espacios del Hospital”, según declaró Jorge Elízaga en el acto de despedida de los profesionales que han culminado su formación en Segovia.

Este reajuste no implicará un cambio de plantilla sino una mejor distribución de los espacios, según precisó el gerente de Asistencia Sanitaria a la vez que avanzaba que “vamos a hacer un hospital de media estancia, que es un servicio enteramente nuevo, y ese sí necesitará plantilla nueva, como también ocurrirá con el servicio de radioterapia”. Ambas dotaciones ocuparán las construcciones que se levantarán en los terrenos colindantes al actual Hospital General, cerca de la N-110, con acceso desde el nudo de la calle 3 de abril.

En estos momentos los hospitales de día de oncohematología, geriatría y otras especialidades tienen emplazamientos dispersos dentro del hospital. La previsión de los directivos segovianos es agruparlos en el ya citado edificio de consultas cuando este quede vacío, y ampliar sus recursos al menos en el caso de oncología, donde permanecen unas horas los pacientes que reciben quimioterapia.

Cada vez hay más tratamientos de distintas enfermedades, no solo cáncer, que permiten que los pacientes regresen a sus casas después de recibirlos y “tenemos que preparar espacios y recursos”, han indicado desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria a esta redacción. De igual forma ocurre con la cirugía.

Los directivos sanitarios de Segovia consideran que la concesión de un espacio propio a la unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en las instalaciones que en el futuro dejarán las consultas externas, mejorará y ampliará sus prestaciones sin olvidar que liberarán camas y quirófanos del servicio de cirugía.

El Hospital General cuenta con nueve quirófanos, uno se reserva a urgencias y ocho a actividad programada. De estos ocho, al menos uno cada día se dedica a intervenciones que no requieren que el paciente pase la noche ingresado, sino que tras unas horas de observación regresa a su domicilio.

Elízaga ha explicado en repetidas ocasiones que la evolución de la medicina impulsa estos modelos asistenciales que reducen los ingresos y el tiempo de permanencia en el hospital. De ahí que entienda que beneficia más a los segovianos ampliar los servicios ambulatorios o de estancias medias que el número de camas de casos agudos, donde “tenemos una ocupación media del 65 ó 70 por ciento, salvo en la pandemia”.

“Necesitamos más camas de estancias medias, porque no tenemos, y de cirugía ambulatoria, pero de agudos, no”, ha manifestado a esta redacción Elízaga.

Sanidad garantiza la unidad satélite de radioterapia en Segovia

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, garantizó este jueves las unidades satélites de radioterapia comprometidas en Ávila, El Bierzo, Palencia, Segovia y Soria, que forman parte de un nuevo plan de infraestructuras sanitarias y equipamiento, que, por un lado, permitirá concluir las obras en marcha y, por otro, dotar al sistema de infraestructuras modernas y de nuevos equipamientos de alta tecnología, según información recogida por Ical.

Vázquez, así lo anunció durante su comparecencia de legislatura ante las Cortes de Castilla y León, donde mantuvo que “todas estas infraestructuras mejorarán con equipos de alta tecnología médica, cuya reposición y adquisición se garantizará mediante las correspondientes dotaciones presupuestarias, manteniendo prestaciones e introduciendo mejoras avaladas por la evidencia científica, así como desarrollando nuevos sistemas de compra innovadora”.

Además, concretó medidas para promover la responsabilidad corporativa y la implantación de sistemas de gestión ambiental en los centros sanitarios, así como el desarrollo de las actuaciones de eficacia energética.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves sendos expedientes de la Gerencia Regional de Salud referidos al mantenimiento de licencias y de soporte de sistemas informáticos para la radiología en los hospitales de Sacyl y para la gestión de cuidados de Enfermería en la Atención Especializada por valor de 7,2 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda