El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bagaje científico y empático

por Puri Bravo Alvarez
20 de mayo de 2022
en Segovia
Los Jardines de los Zuloaga, bello escenario del acto de despedida a los residentes. / KAMARERO

Los Jardines de los Zuloaga, bello escenario del acto de despedida a los residentes. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los Jardines de Los Zuloaga han sido el bello escenario donde la  Gerencia de Asistencia Sanitaria ha celebrado acto de despedida a los 23  residentes que terminan su formación en servicios de Atención Especializada y de Atención Primaria de Segovia. Este grupo de médicos, médicas, enfermeras y enfermeros son los ‘residentes de la pandemia’, que han sido “claves” en el abordaje del covid-19, según resaltaron sus tutores y las autoridades que se dieron cita en la ceremonia que ha tenido lugar en la mañana del jueves.

Han tenido que hacer frente y resolver situaciones que nunca antes habían vivido otros residentes; han llorado, se han consolado y se han dado ánimo entre ellos pero también junto a profesionales de larga experiencia en el Hospital General y en los centros de salud segovianos. Se han dado cuenta de que han elegido una profesión dedicada a curar, cuando se puede, y “en la mayoría de los casos a aliviar el sufrimiento”.

Han adquirido, a marchas forzadas, bagaje científico pero también empático, una cualidad que “no os podéis permitir perder a pesar de la evolución tecnológica”, exhortó el José Mariano Hernández Martín, director de la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia, durante la ceremonia.

También han visto que hay mucho camino por recorrer para lograr el reconocimiento de las especialidades de enfermería y condiciones laborales y económicas de los profesionales que deben mejorar, como también deben reforzarse los recursos para los servicios sanitarios, según indicaron en sus declaraciones los egresados.

Grupo de médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que asistieron al acto de culminación de su formación. / KAMARERO
Grupo de médicos, médicas, enfermeras y enfermeros que asistieron al acto de culminación de su formación. / KAMARERO

El acto estuvo conducido por el jefe de estudios, Julio Santos Pastor quien dio paso al director de la Fundación científica del Colegio de Médicos de Segovia, y varios residentes en representación de sus compañeros y compañeras: Paula Yubero García (enfermera residente en Geriatría), Daniel Catalina Palomares (enfermero residente de Medicina Familiar y Comunitaria), Mercedes Moreno López y Raquel Pérez Jiménez (médicas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria). Tras sus emotivas intervenciones tomó la palabra Andrés Torquemada Luengo, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, quien remarcó el desarrollo de programas de promoción de salud en el municipio de Segovia.

El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga Corrales, despidió afectuosamente a los residentes que finalizan ya este periodo de su carrera profesional, recordando sus propios inicios como residente en Segovia. Su experiencia le llevó a decir que la formación en Segovia “da una perspectiva de la sanidad urbana y de la rural que no se da en otros destinos”. Elízaga agradeció a los ayer homenajeados el trabajo que han desarrollado durante toda la pandemia, asegurando que la preparación con la que cuentan, precisamente por lo vivido en estos últimos años, es la mejor que la que hayan podido haber tenido todos sus predecesores.

Cerró el acto el delegado territorial de la Junta, José Mazarías Pérez, quien reconoció el valor añadido que los residentes allí congregados han aportado al sistema sanitario segoviano durante su periodo formativo. Además, Mazarías transmitió su deseo de que continúen en esta provincia, si no todos al menos algunos de ellos, en virtud del programa de fidelización de titulados MIR que ha puesto en marcha recientemente la Consejería de Sanidad.

Los residentes reivindicaron las especialidades de enfermería. / KAMARERO
Los residentes reivindicaron las especialidades de enfermería. / KAMARERO

En total veintitrés residentes concluyen su formación en la Gerencia: diecinueve médicos (MIR) pertenecientes a las especialidades de Cirugía general y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Urología, Anestesiología y Reanimación, Geriatría, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Pediatría y Áreas Específicas, Psiquiatría, Radiodiagnóstico y Medicina Familiar y Comunitaria y cuatro enfermeras (EIR) pertenecientes a las especialidades de Enfermería Pediátrica, Enfermería Geriátrica y Enfermería Familiar y Comunitaria.

Dieciséis plazas para fidelizar sanitarios

La provincia de Segovia oferta 16 plazas —10 de especialidades hospitalarias y seis en Atención Primaria— para que los sanitarios que han concluido su formación como residentes se incorporen a trabajar en sus servicios. Sin embargo, hasta primeros de junio no se sabrá la resolución de esta convocatoria que busca resolver parte de las carencias que hay de médicos, captando a quienes aquí se han formado.

Los integrantes de la promoción saliente recibieron ayer múltiples invitaciones a quedarse en Segovia y ese es el plan manifestado por varios MIR, pero lo cierto es que en el concurso de fidelización entran todas las plazas de Castilla y León y ellos pueden elegir su destino.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda