El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia dispondrá de 34 kilómetros de carril bici con el nuevo proyecto

por S.G.H
18 de mayo de 2022
en Segovia
Segunda Fase Carril Bici

Presentación de la segunda fase del nuevo carril bici de Segovia. / EL ADELATADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La ciudad de Segovia dispondrá el año que viene de una red Carril City, para bicicletas y otros vehículos de movilidad personal como patinetes eléctricos, que en total sumará cerca de 34 kilómetros, ya que el proyecto de la segunda fase, aprobada recientemente por el gobierno municipal y pendiente de licitación, sumará 27,6 kilómetros al recorrido actualmente en obras que une el Hospital General con la rotonda de la Transumancia o del Pastor.

El concejal de Obras, Infraestructuras y Servicios, Miguel Merino, acompañado por la concejala de Fondos Europeos y Agenda Urbana, Fuencisla Yagüe, ha explicado que los nuevos recorridos de segunda fase conectan por un lado la citada rotonda del pastor con el carril bici preexistente en la carretera de La Granja y, además, incluye itinerarios por los barrios de Nueva Segovia, Comunidad de Ciudad y Tierra, La Albuera y El Salvador, este último en la proximidad del Acueducto.

El presupuesto del nuevo proyecto asciende a 329.000 euros, que sumados a los 306.000 de la primera fase suman una inversión de 635.000 euros por parte del Ayuntamiento de Segovia en la apuesta del equipo de gobierno por una nueva movilidad.

Se trata, como recordó ayer Merino, de una iniciativa trasversal en la que participan distintas áreas municipales: Transportes y Movilidad, Seguridad, Deportes, Medio Ambiente…, además de las ya citadas de Obras y Fondos Europeos.

Carril bici mapa
Mapa de la segunda fase del carril bici.

Yagüe puso de manifiesto que esta inversión cuenta con un 90% de financiación de fondos europeos a través de la convocatoria que el Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) realizó para políticas de movilidad sostenible, por la que el consistorio segoviano recibirá en total 3,45 millones de euros para distintas actuaciones, entre ellas la puesta en funcionamiento de la zona de bajas emisiones.

Precisamente, el edil de Obras afirma que cuando se habla de zonas de bajas emisiones hay que tener en cuenta también este tipo de proyectos, así como la renovación parcial de la flota de autobuses con la incorporación de vehículos eléctricos, que apuestan por un cambio en el sistema de movilidad, y afectan a toda la ciudad y no únicamente al casco histórico.

Por otra parte, Merino ha insistido en que a la hora de abordar este Carril City “se ha tenido en cuenta la coherencia” entre las dos fases, en cuestiones como el sistema de señalización, lo que ha motivado, en parte, que el contrato para los trabajos de la primera se haya modificado este mismo mes.

Itinerarios recomendados

Una de las características del proyecto en conjunto es que, aunque hay zonas establecidas como carril exclusivo para vehículos de movilidad personal sostenibles y no contaminantes, también genera otros itinerarios recomendados y señalizados para ellos. La segunda fase incluye 15 kilómetros de itinerarios con intervención y 12,6 kilómetros sin ella porque aprovecha “itinerarios fáciles existentes”.

Entre los primeros, 1,8 kilómetros se asocian con un carril exclusivo para bicicletas y patinetes eléctricos, siempre en tramos ascendentes o vía se tráfico intenso; 6,5 kilómetros son para ciclocarril reforzado, en subidas o tramos de tráfico rápido; otros 6,2 son de ciclocarril convencional en calles sin dificultad y 0,5 se corresponden con calles de prioridad peatonal.

Por otro lado, el proyecto contempla siete nuevas localizaciones de aparcabicis que suman en total 42 plazas en puntos estratégicos, algunos de ellos con una mejora en de la visibilidad en cruces con pasos de peatones. Estarán en los institutos de La Albuera y María Moliner, urbanización Los Castillos, Mercado Municipal de La Albuera, Ciudad Deportiva de La Albuera, Pabellón Pedro Delgado y Centro Integral de FP Felipe VI.

Carril bici peatones
Mejora para peatones en la segunda fase del carril bici.

Seguridad de los peatones

Entre las actuaciones incluidas en la segunda fase, los responsables municipales señalan “importantes mejoras” para la seguridad de los peatones, ya que “respeta el espacio peatonal en todo momento y contribuye a que bicicletas y patinetes eléctricos circulen por la calzada y no por la acera”. Además, mejora la seguridad en 21 cruces al reducir la velocidad máxima, así como la ya citada mejora de la visibilidad.

Para indicar los itinerarios destinados o recomendados para bicicletas y patinetes se incorporarán en los 27,6 kilómetros un total de 68 señales que, básicamente, orientarán a sus usuarios hacia vías fáciles para la circulación con este tipo de vehículos. Indicarán destinos como los barrios de La Albuera o Nueva Segovia, edificios de referencia para la ciudad como el Hospital General o la estación de alta velocidad ferroviaria Segovia-Guiomar, además de referencias dentro de cada barrio, vías ciclistas hacia La Granja, tiempos de recorrido estimados, localización de aparcabicis o alternativas para distintos tipos de usuarios.

Reubicación

Una de las intervenciones más llamativas se llevará a cabo en el cruce para bicicletas y vehículos de movilidad personal situado entre las calles de Gerardo Diego y de Calderón de la Barca, en el barrio de Nueva Segovia, donde se ubicará el paso de peatones con una intervención que tiene por finalidad reducir la velocidad del tráfico en ese punto de la ciudad.

Adjudicación

Los concejales explicaron que el proyecto está finalizado pero tiene que pasar el visto bueno de algunos servicios municipales antes de que se inicie el procedimiento de contratación que, en cualquier caso está previsto antes del 15 de junio. Como es habitual, se prolongará durante tres o cuatro meses y el plazo de ejecución es también de cuatro meses, por lo que no entrará en servicio hasta 2023.

Para este verano ya estará en marcha el recorrido de la primera fase, cuyos trabajos se reanudaron el lunes. La próxima semana entra en las fases de fresado, asfaltado y señalización horizontal, que implican la prohibición de aparcar en la avenida de la Constitución.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda