Los vocales de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresaron ayer su preocupación por la filtración a los medios de comunicación del contenido de la exposición razonada remitida al Tribunal Supremo por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, en relación con el caso de la trama de tramitación irregular de EREs en Andalucía. Consideran que se causó “indefensión” a los aforados y se plantean encargar una investigación disciplinaria al respecto.
El asunto fue introducido en el debate de la Comisión por el vocal Álvaro Cuesta, designado a propuesta del PSOE, que considera que la filtración de parte del contenido de este documento causó indefensión a los nueve aforados incluidos en este documento, en especial a los dos que hasta este momento no aparecían como “preimputados” por la jueza de Sevilla, como son los exconsejeros de Presidencia Gaspar Zarrías y Mar Moreno.
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces señalaron que esta preocupación fuer compartida en términos generales por la gran mayoría de vocales presentes en esta reunión, que recabarán datos y acordaron adoptar una resolución definitiva sobre lo sucedido en su próxima reunión, que se celebrará el próximo 2 de septiembre.
Investigación
Entre las medidas a adoptar, según las mismas fuentes, se encontraría la de encargar al promotor de la Acción Disciplinaria, la figura encargada de iniciar expedientes de sanción, una investigación al respecto.
Según Cuesta, la exposición razonada no supone un acto procesal secreto y debería haber sido comunicado a las partes, con el fin de evitar que los perjudicados se enteraran de la decisión de la jueza Alaya por la prensa, a lo que tendría que haberse sumado una política comunicativa que no estuviera basada en filtraciones.
La política de la Comisión Permanente, según la misma fuente consultada, es la de no tolerar las filtraciones que podrían obedecer a motivos interesados en aras a una política informativa transparente sobre las decisiones judiciales.
La exposición razonada remitida al TS por la titular del Juzgado Instrucción número 6 de Sevilla, en relación con los Eres refiere a un total de nueve exaltos cargos aforados, al sumarse a los siete “preimputados” inicialmente por la magistrada los exconsejeros de Presidencia Gaspar Zarrías y Mar Moreno.
