El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta reinicia la contratación del centro de FP de San Lorenzo por 8,7 millones

por El Adelantado de Segovia y Puri Bravo Alvarez
12 de mayo de 2022
en Segovia
Restos de las obras iniciadas para crear la primera fase del centro. / KAMARERO

Obras iniciadas para crear la primera fase del centro. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Junta de Castilla y León ha desbloqueado y relanzado el proyecto de construcción de un centro de Formación Profesional (FP) en el futuro complejo educativo del barrio de San Lorenzo, cuyas obras llevan más de dos años paradas.

El Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves, 12 de mayo, la celebración del contrato de continuación de las obras para la construcción de un inmueble para ciclos formativos en el nuevo Instituto de Educación Secundaria de Segovia por importe de 8.703.998 euros y un plazo inicial de ejecución de 20 meses. Ha subido el presupuesto y el tiempo de ejecución con el que esta obra se puso en marcha el 25 de abril de 2019. Entonces partió con una licitación de 6,2 millones y 18 meses de plazo para su construcción.

Primer contrato

En marzo de 2019, la Junta de Castilla y León formalizó el contrato de construcción de un edificio para ciclos formativos junto a Vía Roma. A pesar de la pluralidad de requerimientos al contratista y de haber acordado la ampliación del plazo de ejecución en seis meses, el volumen de obra ejecutada no superaba el 5,65 % del total, según explica la Administración. Esta circunstancia puso de manifiesto la existencia, “no de un simple retraso, sino de un incumplimiento culpable por parte del contratista”—recalca la Junta— por lo que en 2021 se procedió a resolver el contrato suscrito.

En este contexto, la necesidad de disponer de un nuevo centro que sustituya al actual IES ‘Ezequiel González’, que albergue el edificio para ciclos formativos se mantiene. Por ello, la Consejería de Educación comienza un nuevo expediente de contratación de continuación de las obras por valor de 8.703.998 euros.

El proyecto plantea la construcción de un edificio que albergará nueve ciclos -26 unidades presenciales y dos a distancia- pertenecientes a las familias profesionales de Sanidad y Madera y Mueble. Así, están previsto impartir las siguientes enseñanzas: grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, grado medio en Emergencias Sanitarias, grado medio en Farmacia y Parafarmacia, grado superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, grado superior en Higiene Bucodental (nueva oferta), grado superior en Prótesis Dentales (nueva oferta), grado medio en Carpintería y Mueble, grado superior en Diseño y Amueblamiento (nueva oferta) y FP Básica de Carpintería y Mueble.

El edificio proyectado tendrá una superficie de 5.651,42 metros cuadrados, y se desarrollará en forma de L en tres plantas, con capacidad para 400 puestos escolares matutinos y 360 vespertinos. Contendrá espacios docentes, aseos, vestuarios de alumnos, biblioteca, espacios de administración, zonas exteriores de entrenamiento y simulaciones, zonas ajardinadas y estacionamiento.

Los ciclos de Sanidad contarán con seis aulas polivalentes, aula de gestión de comunicaciones, aula técnica de higiene bucodental, aula taller de farmacia, cinco laboratorios, tres talleres de enfermería y seis almacenes. Las enseñanzas de Madera y Mueble se impartirán en dos aulas polivalentes, un aula técnica, dos talleres (mecanizado y montaje e instalación), laboratorio de ensayos, sala de aspiración y cuatro almacenes.

El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto y no se considerará solo la oferta económica sino que también se tendrán en cuenta las propuestas de mejoras técnicas en relación con el proyecto, la aplicación de metodología BIM (building information modeling), la atención al usuario y el mantenimiento del edificio. El plazo de ejecución de la obra de construcción es de 20 meses y su puesta en funcionamiento se prevé para el inicio del curso escolar 2024-2025. Este invierno, tanto el presidente Alfonso Fernández Mañueco como fuentes de la consejería de Rocío Lucas anunciaron que las obras podrían empezar el próximo mes de septiembre.

 

Secundaria y bachillerato

En cuanto a la ampliación de este edificio para albergar las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se encuentra en fase de redacción de proyecto de ejecución. Una vez supervisado favorablemente el mismo se procederá a la licitación de las obras, que se ejecutarán en la parte de parcela libre de edificación, es decir, la no ocupada por el edificio para Ciclos Formativos, según informa la Consejería de Educación. 

Comedores escolares

La Dirección Provincial de Educación de Segovia ha iniciado la tramitación de los contratos de concesión del servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, cuyo plazo de ejecución comprende desde el inicio del curso escolar 2022-2023 hasta el último día lectivo del curso 2024-2025, con la posibilidad de su prórroga por dos cursos escolares más. El valor estimado de esta contratación, que se hace en dos lotes, es de 13 millones de euros, según la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de la Junta en el marco de un conjunto de acuerdos similares para las nueve provincias de Castilla y León que suman 175 millones de euros para los dos próximos cursos.

La Junta considera que el comedor escolar es un importante instrumento de conciliación de la vida familiar, laboral y escolar. Además, es también “un servicio que permite compensar las posibles carencias socioeconómicas gracias al sistema de ayudas para centros docentes públicos implantado por la Consejería de Educación”, remarca en un comunicado la Junta, destacando que el pasado curso 2020-2021, Educación otorgó más de 27.600 ayudas, de las que 21.059 fueron de total gratuidad del servicio de comedor escolar en la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda