Las salas de La Alhóndiga, en el centro histórico de Segovia, acogen las exposiciones «Segovia-Gdansk. Geografía de las Sensaciones» y «Cartel-Jaime Nieto», que del 23 de abril al 3 de mayo mostrarán el trabajo de artistas españoles y polacos, en el marco de un acuerdo de intercambio artístico promovido por la Embajada de Polonia en España y el Ayuntamiento de Segovia.
Tanto Segovia como la ciudad polaca de Gdansk son candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016 en sus respectivos países, y en ese sentido, y en línea con uno de los objetivos que persigue este nombramiento que es acercar diferentes realidades culturales de Europa, se ha llevado a cabo este intercambio. Gracias al mismo, en octubre de 2008 los pintores residentes en Segovia Raúl Bravo y Carlos Costa visitaron Gdansk para trabajar bajo la inspiración del ámbar, elemento de gran importancia en la ciudad, compartiendo espacio y experiencias con los artistas polacos bajo el formato de encuentros al aire libre.
Durante la pasada semana han sido los pintores polacos Renata Bonczar, Michal Cander, Mira Skoczek-Wojnicka, Malgorzata Zerwe, Malgorzata Zak, Iwo Birkenmajer y Karol Bak los que han visitado Segovia para inspirarse en la ciudad y en su entorno, explorando en la geografía de las sensaciones.
En la misma línea de mostrar creación artística que implica a ambos países se ha presentado también la exposición «Cartel-Jaime Nieto», una muestra de carteles de teatro y cine realizados por este artista de descendencia española nacido en Toulouse y licenciado en Diseño por la Academia de Bellas Artes de Varsovia. Trabajador en múltiples disciplinas (ilustración, edición, imagen corporativa, escultura), ha cultivado siempre el cartel, obteniendo numerosos galardones.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), inauguró ayer ambas muestras en un acto al que asistió una delegación polaca, entre la que se encontraba la directora de la candidatura Gdansk 2016, Alexandray Szymanska y el director adjunto del Instituto Polaco de Cultura, Cesar Kruk.