Un total de 19 negocios cerraron en agosto sus puertas de forma definitiva en la provincia de Segovia, si se extrapolan las bajas producidas en el Régimen Especial de Autónomos (REA) de la Seguridad Social a la caída en el tejido empresarial.
Según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el mes pasado hubo en Segovia un total de 263 altas a la Seguridad Social, lo que supone un 0,43% más que en julio.
Sin embargo, desde agosto de 2009 la Seguridad Social ha perdido más de un millar de afiliados en la provincia; es decir, un 1,71% menos en el último año, porcentaje ligeramente más alto que el descenso experimentado en Castilla y León (-1,63%) y en España (-1,58%).
Casi todas las altas que se han producido en agosto corresponden al régimen general, que sumó 258 incorporaciones, aunque en el cómputo anual éste presenta un descenso de afiliaciones del 1,82%, lo que significa que hay 809 afiliados menos que hace un año.
Pero es el régimen de autónomos el que ha experimentado una caída más importante en la provincia durante el último año, de casi un 2%, con 300 afiliados menos. Sin embargo este porcentaje está ligeramente por debajo de la caída media en la Comunidad Autónoma (-2,08%), ya que entre los autónomos de las provincias de Ávila, Burgos y Palencia la evolución de las afiliaciones ha sido peor.
El régimen agrario y el de empleados/as del hogar presentan saldo positivo en lo que se refiere a las incorporaciones a la Seguridad Social en el último año. El primero con 44 afiliados más que en agosto de 2009 y el segundo con uno más.
El mes pasado, el agrario continúo la evolución positiva, con 25 afiliaciones más que en julio, mientras que el de empleados del hogar experimentó un retroceso de tres bajas en el cómputo intermensual.
Por último, hay que destacar que, a pesar del descenso experimentado en el régimen de autónomos, estos representan todavía el 24,73% del total de afiliados a la Seguridad Social en la provincia, un porcentaje que sólo superan en Castilla y León Ávila (27,37%) y Zamora (29,26%).