El consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta, Gerardo Dueñas, no descartó la posibilidad de que Segovia cuente con una marca propia para el jamón que se elabora en muchos de sus secaderos con perniles del denominado cerdo graso blanco. Sin embargo, no lo consideró algo prioritario.
Explicó que en estos momentos “puede ser más importante atender al parón que ha podido sufrir la IGP a nivel nacional del jamón serrano, pero cualquier marca de garantía que se presente a través de Tierra de Sabor puede ser bien recibida”.
El jamón de Segovia, elaborado con cerdo blanco graso, aparece tipificado desde los años setenta por el Ministerio de Agricultura y figura en todas las clasificaciones de alimentos tradicionales realizadas por la Junta de Castilla y León desde 1985. Hace años que la Asociación de Industrias de la Carne de Segovia (AICS) remitió a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León la documentación para aspirar a una marca propia como es el caso de Jamón de Teruel. De acuerdo con la documentación de AICA establece que los perniles destinados a este tipo de jamón proceden de animales de raza blanca, sin distinción de sexos, si bien los machos deben ser castrados.
