Ayer, 25 de junio, se cumplió un año de la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Con este motivo, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, en representación del consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, visitaron el puerto de Navafría para inaugurar un reloj de sol que se ha instalado en el límite territorial entre ambas comunidades autónomas, para conmemorar este aniversario.
Durante el acto, que contó con la asistencia de alcaldes de las dos vertientes del espacio protegido y de los codirectores del parque, Patricia Riquelme, por Castilla y León, y Pablo Sanjuanbenito, por Madrid, Borja Sarasola ha destacado que “el éxito de este primer año de bagaje ha sido conseguir conjugar la conservación y mejora de los valores naturales con convertir este espacio en una fuente de oportunidades y riqueza para los habitantes de la Sierra”.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, subrayó que el hecho de que el Parque Nacional tenga una gestión compartida entre dos administraciones no impide que sea “una unidad en sí misma, escoltada por otro espacio protegido como es el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama”. Además, señaló que su “enorme superficie contribuye a que la gran afluencia de visitantes no perturbe al parque y haga posible conjugar ocio y conservación”.
En este primer año de andadura, el Parque Nacional ha recibido cerca de 3,5 millones de visitantes, lo que lo convierte en el espacio más visitado de los 15 parques nacionales de España.
El reloj de sol conmemorativo que se inauguró ayer está ubicado en un lugar emblemático del Parque entre el ‘Monte Perímetro de Lozoya’ y el ‘Pinar de Navafría’, un monte público fundamental en la historia de la repoblación forestal en España, ordenado desde 1898 y ejemplo de conservación.