Un representante de la Federación provincial de Asociaciones de Vecinos coordinará la mesa de trabajo sobre sanidad en la confederación que agrupa en Castilla y León al movimiento vecinal, Cavecal. Así lo ha explicado Mayte Mañas, vicepresidenta de la primera, quien ha explicado que la estructura de la junta directiva de la entidad de ámbito autonómico se va a modificar para que sea más operativa, con el uso de las tecnologías y las reuniones telemáticas y para facilitar el trabajo colaborativo y la participación de las federaciones provinciales.
“No queremos una estructura unidireccional”, asegura Mañas que informa de que, aunque inicialmente estaba prevista la renovación de la junta directiva de Cavecal en la asamblea que se celebró el pasado fin de semana en Segovia, finalmente se han dado de plazo hasta final de año, con el objetivo de incorporar las citadas mejoras, para lo cual puede ser necesario revisar los estatutos, y también aumentar el número de integrantes, desde los actuales cuatro a al menos ocho y, por lo tanto, con mayor representación de las provincias.
Otro aspecto que se ha tenido en cuenta para esa reestructuración es que los desplazamientos en una Comunidad Autónoma tan extensa como Castilla y León está motivando que algunos responsables vecinales se lo piensen dos veces antes de animarse a participar en la junta directiva de la confederación, que integra a 10 federaciones (una por cada provincia con la excepción de León que tiene dos porque la comarca del Bierzo tiene una propia) y, a su vez, representan a cerca de 200 asociaciones de vecinos y a 20.000 asociados.
La vicepresidenta de la Federación de Segovia sostiene que la asamblea, con una asistencia de más de cincuenta representantes de las federaciones integradas en Cavecal, ha sido un éxito, “muy productiva y efectiva”, y ha puesto de manifiesto “que el movimiento vecinal está más fuerte que nunca” y a pesar de la pandemia las asociaciones “tienen muchas ganas de hacer cosas”.
Por otro lado, la Confederación ultima un documento para dar a conocer las conclusiones de esta asamblea, en la que ha destacado la apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y dos proyectos que se están desarrollando en Castilla y León sobre Hogares Verdes —que presumiblemente podría llegar a Segovia a partir de septiembre— y otro sobre Consumo de proximidad.
Mañas ha informado de que una de las demandas que Cavecal va a trasladar a la Junta de Castilla y León es la regulación de las placas de energía solar en hogares evitando “el monopolio” de las compañías eléctricas.
Por otro lado, los responsables del movimiento vecinal están a la espera de conocer su interlocutor en el nuevo gobierno autonómico “porque antes era la Consejería de Presidencia pero ahora no sabemos cuál”.
