La Diputación Provincial estima como algo positivo la recrecida de la presa de El Tejo, por lo que propone revisar el proyecto y contemplarlo como una infraestructura necesaria para toda la zona. Tras conocer la resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente que ha formulado una declaración de impacto ambiental negativa, responsables del Plan Estratégico de la Diputación Provincial piden una revisión de las necesidades y del proyecto, de modo que se contemple la posibilidad de mejorar la capacidad de esta obra.
Además, desde la oficina del Plan Estratégico se tienen en cuenta los informes de los servicios técnicos del Ayuntamiento de El Espinar, “que concluyen que los argumentos para la negativa al proyecto no son sólidos y parecen más propios de la construcción de una presa nueva que del recrecimiento de una ya existente y totalmente integrada en el funcionamiento del ecosistema”.
Igualmente, añaden “la consolidación de este proyecto supondría garantizar el suministro de un bien tan necesario como el agua para una amplia zona de la provincia de Segovia con importantes posibilidades de desarrollo económico”. Desde la Diputación afirman que se trata también de una infraestructura que podría suministrar agua a la zona sur de la provincia, “que sufre problemas de disponibilidad en algunas épocas del año, como son las localidades de la Mancomunidad de La Atalaya, y la propia capital segoviana. Su capacidad podría ser vital para espacios industriales como los de El Espinar o Villacastín”.
El Plan Estratégico Provincial siempre ha defendido el aprovechamiento de los recursos propios de la zona para beneficio de la provincia, sin olvidar el medio ambiente. Por ello estima necesario revisar la resolución y, analizar si existe la posibilidad de que el promotor pueda aplicar las medidas de corrección establecidas. También se recuerda que pueden tener un mayor impacto los altibajos en la disponibilidad de agua y los efectos que pueden tener al tratarse de una presa con dimensiones inferiores a las idóneas.
A juicio de los responsables del Plan Estratégico, también resulta importante y relevante que exista una unidad de criterio entre los diferentes grupos políticos para defender este proyecto, el cual puede ser básico para la provincia de Segovia.
